15.5 C
Luján
4 junio 2023

“La educación es clave para la construcción de futuro”

La Marcha Blanca, una jornada histórica de la lucha de los Trabajadores y trabajadoras docentes argentinos dio origen al Día del Trabajador de la Educación. Charlamos con Fernanda Rodríguez, secretaria general de SUTEBA sobre los desafíos de la educación pública.

El 23 de mayo de 1988, los docentes realizaron la Marcha Blanca, jornada histórica de la lucha de las y los trabajadores argentinos. En esa lucha exigieron, entre otras demandas, la Paritaria Nacional Docente, que tras ser conseguida en 2008, el gobierno macrista la suspendió entre 2015-2019.

Con acciones a lo largo de todo el país, los y las docentes lograron que el actual Gobierno la restaure nuevamente. Por esa lucha y en conmemoración de la Marcha Blanca, CTERA instauró como el Día de lxs Trabajadorxs de la Educación el 23 de mayo.

“La educación es un punto clave en la construcción de futuro. Tiene una mirada superadora en términos de inclusión e igualdad. Es necesario continuar por el camino de la educación esperanzadora donde los conocimientos no queden encapsulados, sino que sirvan para transformar las diferentes realidades”, sostuvo Fernanda Rodríguez, secretaria General de SUTEBA Luján sobre los desafíos de la educación pública y de los y las trabajadoras de la educación.

- Advertisement -

La dirigenta gremial plantea que es necesario caminar hacia una educación transformadora. “Como dijo Freire, una educación que enseñe a pensar y no a obedecer, emancipadora, popular, con perspectiva feminista y democrática”, remarcó

Rodríguez también plantea que la escuela es resonancia de lo que sucede en la sociedad. “A menudo, la educación es puesta en la mira por aquellos que accionan a favor de las ideas neoliberales pero también por los que omiten. Es por eso que hoy más que nunca nuestra escuela debe ser un territorio de paz donde las trayectorias de nuestrxs pibxs sigan floreciendo así como también cada derecho de lxs trabajadores de la educación”, agregó.

Con perspectivas de futuro, la referenta de SUTEBA planteó: “Es imprescindible no olvidar y seguir con la memoria firme, reconstruir, revalorizar lo conquistado y lo que muchxs supimos conseguir, levantar las banderas de la unidad, ir hacia lo verdadero y lo tangible. Defender nuestros sueños y nuestras convicciones. Comprender las coyunturas y las contradicciones principales, visibilizar los hechos y seguir andando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.