diciembre 10, 2023
29 C
Luján

La comunidad de Olivera le dijo ¡Feliz cumpleaños! a la Escuela N°23

Vecinos, vecinas, autoridades educativas, docentes, estudiantes, graduados e instituciones de Olivera dijeron presente en el centenario de la institución. Una jornada cargada de educación pública, recuerdos y emoción.

La lluvia del viernes pasado impidió solo por unos días el festejo de la Escuela N.º 23 “Esteban Echeverría” de Olivera. Este lunes, la institución pudo celebrar su centenario de vida con toda la comunidad educativa, donde la alegría, los recuerdos, la emoción y el sentido de pertenencia dijeron presente.

El acto protocolar comenzó como es habitual con la presentación de las autoridades presentes, la entrada de las banderas argentina y bonaerense y la entonación del Himno Nacional.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa por los 100 años que hizo entrega el municipio, tomaron la palabra diferentes personalidades que recordaron su paso por la institución y llenaron de emoción a los presentes.

La primera de ellas, fue Guadalupe Lazzarini, actual directora del establecimiento. “La familia Olivera, apostando a una nación, comenzaba a dar sus primeros pasos y puso énfasis en el enriquecimiento cultural de sus peones y familias, sembrando así el deseo de saber como paso inicial hacia la prosperidad. En sus inicios, la floreciente escuela comenzó a funcionar dentro de la estancia Las Acacias. Este es el momento donde esta semilla comenzó a germinar” relató.

- Advertisement -

Guadalupe recuperó la importancia del establecimiento que entretejiendo historias, relatos, recuerdos y valores forjó una identidad. “Es allí donde los primeros brotes se manifestaron a la comunidad a través de sus grandes bailes, que convocaban a las familias con trajes, vestimentas, música, folclore, faroles de crochet que alumbraban las veladas” agregó.

Por su parte, Liliana Ponce de León, ex docente, contó su llegada a la institución un 12 de marzo de 1992. Sin conocer a nadie, recuerda que en la escuela la recibieron con amor y abrazos. “En esta escuela, aprendí que el compromiso implica sacrificio y trabajar juntos para conseguir donaciones y organizar rifas para llevar a los niños de paseo. El compromiso con la comunidad de ponerle las botas de lluvia y ayudar por las inundaciones” resaltó.

Al tiempo, que entre lágrimas sostuvo que la Escuela N.°23 “te cambia la identidad”. “Yo llegué como Liliana Ponce de León, pero luego fui y seguiré siendo la seño Lili” concluyó su relato.

Entre los oradores también estuvieron Graciela Macagno, fundadora del Museo de Olivera; la jefa distrital, Gabriela Valverde; y el intendente municipal, Leonardo Boto, quienes resaltaron la importancia de la educación pública y la construcción de la ciudadanía que se forja en cada establecimiento.

“Es importante valorar todas las escuelas públicas, donde muchísimos egresados continuaron sus estudios, hoy son profesionales, trabajadores con valores, personas de bien” resaltó Macagno.

Tras las palabras, diferentes instituciones de Luján, ex docentes y estudiantes realizaron la entrega de diferentes presentes para el establecimiento educativo por la celebración de su centenario de vida.

- Advertisement -

Más tarde, la directora Guadalupe hizo entrega de distinciones a diferentes personalidades que pasaron y algunos aún construyen la Escuela N.°23. Entre ellas se destacaron la familia Olivera; Yonalda de Manuele; la familia Castagnela; la cooperadora del establecimiento; Lucy Recherdoy; Liliana Ponce de León; Poly Pignataro; Graciela Magcaneo; la familia Gallaso y Acosta.

Uno de los aplausos más importantes de la tarde se lo llevó Susana Isea, “Susy” como la conocen en la 23. La auxiliar de la educación pasó sus últimos 30 años en la institución preparando la merienda, los desayunos y siendo una parte fundamental del funcionamiento de la Escuela Esteban Echeverría.

Exdirectoras, su familia, docentes y estudiantes se acercaron a recibir con ella la distinción que destaca su trabajo diario, su compromiso con el establecimiento y su sentido de pertenencia.

Luego, todos los estudiantes de la escuela junto a tres docentes interpretaron una canción, compuesta por ellos mismos, para celebrar el centenario de vida de su querida escuela. “Eres parte de mí, 23, de mi corazón, agradezco tus valores con amor” sostiene la canción.

Terminado el acto formal, toda la comunidad educativa pasó a uno de los salones donde se realizó el corte de torta, se proyecto un video sobre los orígenes del establecimiento y las familias pudieron dejar un recuerdo en los libros de acta de la Escuela N.º 23.

¡Feliz primer centenario, Escuela Primaria N.°23 Esteban Echeverría!

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!