La agenda del gobernador Axel Kicillof para este martes incluye varias locaciones en la ciudad de Luján. Mientras se ultimaban los detalles para el Consejo Productivo Bonaerense y el encuentro de Secretarías de Producción de los Municipios, Kicillof recorrió la Escuela Secundaria N°7 “Adelina De María de Bertola” donde entregó notebooks en el marco del programa Conectar Igualdad.
Sobre la calle Güemes, el gobernador saludó a la comunidad educativa e hizo entrega de 257 notbooks junto al intendente Boto, autoridades educativas, docentes y familias de estudiantes de sexto grado de la Escuela N°20 y la Escuela N°7.
El jefe comunal agradeció al Gobernador por este inicio de ciclo lectivo que comenzó con obras en todas las instituciones educativas del distrito. “Hemos recibido muchas obras que nos llenan de orgullo y debemos reconocerle al Gobernador este trabajo que permitió mejorar todas las escuelas”, dijo el Intendente. Kicillof devolvió el elogio felicitando a la comunidad por “el intendente que tienen”.
Kicillof leyó una carta que le fue entregada por la directora de la Escuela Comercial, que reconocía las obras que se realizaron. “Cuando nos tocó asumir, veníamos de una época de mucho ajuste que se justifica en eso de que el Estado gasta mucho, pero en la realidad concreta significa menos obras en Escuelas y Hospitales”, planteó el Gobernador.
“Hay que decirlo para que se sepa. Hay gente que cree que uno ‘se cae el la educación pública’ y eso es porque piensan que la calidad es baja y que encima se gasta mucho. Dicen que les importa la educación, pero no quieren poner un peso”, contrastó el mandatario, sin nombrar a la oposición y anterior gobierno.
“Este año vamos a escuchar un montón de cosas sobre el Estado, cada uno puede pensar como quiera, pero yo necesito contarles que por allá por el año 2010 se inició este programa Conectar Igualdad. Ustedes eran muy chiquitos”, dijo ante un auditorio, que está encarando los últimos años de la secundaria. “Les dicen que tienen que esforzarse y está bien, pero también hay que pensar en que algunos no pueden acceder a las mismas oportunidades y no alcanza con el esfuerzo. Se puede hacer mucho esfuerzo y sacrificio pero si no hay condiciones se vuelve en una injusticia, por eso Cristina cuando fue presidenta lanzó este programa”, reseñó Kicillof.
Bajo el gobierno de Mauricio Macri el programa cambió al nombre “Aprender Conectados”, redujo la cantidad de entregas y finalmente se discontinuó. El Gobernador también repasó ese período hasta llegar a la actualidad, donde el programa retomó la entrega de computadoras para su utilización en la terminación educativa. En Luján ya se entregaron 900 unidades.
“Hay otra cosa de la que hablamos nosotros, además de la igualdad, que es la Justicia Social. Esta entrega de computadoras tiene que ver con eso, así que disfrútenlas y estudien”, completó.
Sobre el final, Kicillof destacó frente a los y las estudiantes la importancia de “los impuestos” que permiten financiar las obras del Estado y los programas sociales y culturales.