septiembre 22, 2023
12.8 C
Luján

Juan Grabois: “El gran error de nuestra coalición fue convalidar la deuda con el FMI”

El dirigente del Frente Patria Grande presentó su libro "Los Peores" junto con Leonardo Boto. Los estigmatizados, la economía popular y la necesidad de un programa de gobierno que tenga al humanismo como centro atravesaron la charla.

El Hotel de La Paz volvió a ser un escenario de actividades políticas en pleno año electoral. Una variedad de personalidades del peronismo y la izquierda popular se reunieron para la presentación del libro del candidato a presidente, Juan Grabois junto al intendente de Luján, Leonardo Boto.

“Los Peores. Vagos, chorros, ocupas y violentos. Alegatos del humanismo cascoteado” es el nombre del libro del líder del Frente Patria Grande que presentó el jueves a la tarde. El texto cuenta la compleja trama de la economía popular organizada y la militancia social como alternativa a la exclusión y el descarte.

La presentación de “Los Peores” juntó a dos referentes del Frente de Todos con diferentes puntos de vista, diferentes estilos y trayectorias aunque con una coincidencia profunda en el cristianismo.

- Advertisement -

El primero en tomar la palabra fue Boto, a quien la moderadora de la charla y actual concejala Carolina Francia, le pidió una reflexión sobre el libro de Grabois. “Una de las características de este libro es que este libro hay testimonio. En este libro se muestra el respaldo de lo hecho en estos 20 años de organización popular y de una búsqueda de transformar la realidad”, comenzó el jefe comunal.

Boto destacó el humanismo que inspira y cuestionó que en la política se tiende a deshumanizar a las personas y sus problemas. “Hay un humanismo con una raíz profundamente cristiana que lo que busca es la promoción del ser humana. En cada uno de los alegatos de este libro se encuentra el trabajo hecho por la organización popular”, resaltó.

Los primeros aplausos llegaron cuando el Intendente reconoció el trabajo del Frente Patria Grande y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), dos organizaciones en las que Grabois militó y construyó su referencia pública.

Allí el jefe comunal destacó la puesta en funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido a través de la Cooperativa Fe y Esperanza, la recolección de residuos domiciliaria con UsinaEco, la construcción de viviendas del Santa Marta y el trabajo que decenas de trabajadores de la economía popular hacen en los Espacios Públicos.

“Lo bueno de todo esto es que desde el municipio pensamos a la economía popular como un actor destacado en nuestra gestión“, argumentó Boto mientras que los propios trabajadores de la economía popular que llenaron el Hotel La Paz, recibieron los reconocimientos de su esfuerzo cotidiano.

- Advertisement -

Otra de las apuestas fuertes de la gestión con actores de la economía popular también es el Centro Ambiental que busca reconvertir el actual basural y que las obras se encuentran frenadas por una medida cautelar interpuesta por Viviana Novelle.

Venimos trabajando desde hace tiempo en este proyecto y hoy, por la prepotencia de unos terratenientes propietarios de la Casa de Cambio Puentes, que no viven en Luján ni en Argentina y se dedican a lavar la plata que se fugaron de nuestro país, se encuentra paralizado“, concluyó en su primera intervención el Intendente.

Por su parte, Grabois retomó la disputa por el Centro Ambiental y recordó la lucha que dieron los trabajadores del Estacionamiento Medido para que se apruebe la ordenanza que puso en funcionamiento el sistema.

“La gente que tiene el corazón duro, que tiene un cerebro de mosquito, no necesita argumentos. Tiene la prepotencia del poder para hacer lo que quieran. Nosotros en su momento no fuimos solamente con argumentos también movilizamos a 300 compañeros para ejercer el poder de la organización popular”, sostuvo.

Y agregó: “Lo que hoy se manifiesta en la paralización de las obras del Centro Ambiental es la prepotencia del poder que se construye a partir de una red de privilegios. Hoy los que fugan la plata del país son defendidos por los jueces federales. Cuando hablamos de lawfare parece que hablamos solamente de una guerra contra Cristina pero es una guerra contra el pueblo“.

El dirigente social se preguntó cómo en una sociedad donde un juez tarda dos años en regular una cuota alimentaria para una madre en pocas semanas falla a favor de frenar una obra que beneficia al conjunto del pueblo de Luján.

“Son jueces que nadie votó, que nadie eligió y que nadie les conoce la cara. ¿Alguien sabe como es la cara del juez Armella? Nadie, pero parece que en algunos temas tienen más poder que el intendente, el gobernador y el presidente. Sin embargo, ellos son los mejores, los mejores pagos, los que no pagan impuestos y los que van con el dedo acusador diciendo quienes somos los malos”, sostuvo.

Grabois explicó que el libro está dirigido para sus enemigos políticos: “Nuestros enemigos son aquellos que nos niegan la humanidad estén en el partido que sea. Yo encontré en el Frente de Todos a muchos que nos negaron la humanidad, que discriminaron a Fernanda Miño porque era una villera de La Cava”.

En ese sentido, el candidato a presidente recuperó lo vivido en la pandemia y el esfuerzo de “Los Peores” en sostener las tareas comunitarias. “En la pandemia, Andrea Monzón (una militante del Frente Patria Grande Luján) y todas las Andreas fueron las que estuvieron coordinando el ejercito invisible de heroínas que sostuvieron el tejido social en los barrios y así se pudo enfrentar la pandemia“, manifestó.

Grabois realizó un recorrido de su organización social y las posturas que fueron tomando a lo largo de los años. También tiró varios mensajes a favor de Wado de Pedro, contó como se conocieron militando en un comedor estudiantil llamado “El barato” y castigó a Sergio Massa: “Para saber la conducta futura hay que ver la conducta del pasado, sí traicionó una vez, lo va a volver a hacer”.

Además, resaltó que el gobierno del Frente de Todos se equivocó en reconocer la deuda con el Fondo Monetario Internacional. “No todos fuimos parte de eso, los compañeros de La Cámpora y el Frente Patria Grande votamos en contra pero el Frente Renovador y Juntos por el Cambio votaron a favor. El gran error de nuestra coalición fue convalidar la deuda con el FMI, a partir de allí vinieron todos los problemas“, argumentó.

El amigo del Papa, como a algunos les gusta llamarlo, concluyó su intervención llamando a construir un nuevo sistema que no ponga en el centro del debate al dinero. “No podemos decir con seguridad cómo va a funcionar pero sí podemos afirmar que no va a ser un sistema en donde el hombre no sea el lobo del hombre, donde haya condiciones de igualdad y seguramente no va a estar centrado en la destrucción del ambiente y del ser humano”, cerró.

1 COMENTARIO

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS