La semana pasada, el jefe comunal, Mauro García realizó el acto de inauguración del nuevo establecimiento educativo junto con toda la comunidad educativa y del barrio Marabó.
El espacio cuenta con seis aulas, sanitarios, cocina, biblioteca, secretaría y patio y esta es la primera etapa de tres previstas. Próximamente, tendrá playón deportivo, Salón de Usos Múltiples y otras dependencias.
“Hoy en nuestra ciudad, entre los edificios que hemos inaugurado, los que están en proceso de construcción y los que están licitados a punto de comenzar, llegamos a la cantidad de 22 contra 0 de la anterior gestión. Eso da cuenta de cuando decimos de la importancia que tiene para un pueblo la educación, la presencia del Estado”, sostuvo García.
“Cuando estábamos en campaña notamos que había en algunos casos particulares una necesidad imperiosa de terminar esos edificios escolares para que definitivamente se puedan vivificar con los niños, niñas y adolescentes del barrio. Una de las escuelas que fue nuestra mayor preocupación es esta”, sostuvo el jefe comunal.
A su vez, el presidente de la sociedad de fomento “22 de Noviembre” de barrio Marabó y miembro de Adonai, Reynaldo Lemoine hizo entrega de una donación de libros para la futura biblioteca de la escuela, la que fue recibida por la Inspectora jefa Distrital Graciela Monsalvo.
Otra de las interlocutoras durante el acto fue Marta Canasso, vecina de Marabó, quien se refirió a la situación que ha atravesado el barrio a lo largo de los años y agradeció a la gestión del Intendente Mauro García: “En este barrio había muchas carencias, vivimos dos gestiones en las que íbamos a hablar y hacíamos pedidos que no fueron escuchados. Cuando Mauro llegó al gobierno lo primero que hizo fue pasar la máquina en todo el barrio y para nosotros fue un reconocimiento, porque Marabó estaba en lo último siempre”.
Respecto de las instalaciones de la nueva escuela afirmó: “Nunca imaginé esta escuela acá. Sí imaginé que iba a haber una escuela, pero no de estas características. Es como el Polideportivo, que no parece que fuera de un barrio marginal. El Estado está presente acá. El Estado nos sanó, nos curó, nos dio lentes, cobertura, pensión para que podamos vivir dignamente los años que nos quedan. Ojalá podamos hacer algo en retribución a lo que tanto nos dio este gobierno y este país”.
Foto: Gentileza VDP