En el marco de la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, excolonia Montes de Oca, el gobierno nacional inauguró el domingo el Multiespacio de Rehabilitación e Inclusión con base comunitaria “Marisa Wagner”.
Se trata de una obra de transformación del ex pabellón N° 7 de la institución, que implicó una inversión de más de 120 millones de pesos. Este nuevo multiespacio cuenta con un simulador de habilidades, kinesiología, centro de día, teatro, punto digital, danza, estimulación cognitiva y una sala de proyección que será un espacio de intercambio y capacitación permanente, y constituirá un punto de encuentro con las escuelas, el pueblo, la sociedad de fomento y la comunidad.
La reforma es parte de las 32 obras destinadas para el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, de las cuales 20 ya están finalizadas y totalizan una inversión de 417 millones de pesos, mientras que las otras obras en proceso de finalización sumarán una inversión de 490 millones de pesos. A esto se agrega la construcción de 50 casas del barrio inclusivo.
En el 2004 comenzó la transformación del pabellón, el cual se dividió en 3 pisos con el propósito de nivelar perfiles con la intención de adquirir hábitos y una mejor atención. Este proceso duró hasta abril de 2015, cuando el pabellón se cerró definitivamente y se trasladaron los últimos habitantes.
En enero de este año inició la obra para la refuncionalización y puesta en marcha del multiespacio de rehabilitación con base comunitaria, que permitirá continuar con el proceso de transformación que la institución realiza, en el traspaso de un modelo asilar a un modelo de comunidad.
El pabellón N° 7 fue habitado por más de 100 usuarios con discapacidad intelectual profunda que requería apoyos para la vida diaria, y que estaban en condiciones no solo de hacinamiento sino de encierro.
“Es muy importante que podamos encontrarnos hoy acá para celebrar todo lo que se ha avanzado en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental y cómo se ha transformado este Hospital Nacional y Comunidad Ramón Carrillo”, señaló la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizotti, quien participó del acto de inauguración del multiespacio.
¿Quién fue Marisa Wagner?
Marisa Wagner fue una poeta con diagnóstico de bipolaridad que pasó largos períodos internada en instituciones psiquiátricas. Su encierro más largo sucedió en la excolonia Montes de Oca, en el ex pabellón N° 3, el cual se encuentra actualmente remodelado y de uso para las actividades de rehabilitación, así como el área de comunicación y telemedicina.
Allí escribió un poema que, alentada por una trabajadora del servicio de rehabilitación del hospital, se presentaría en un concurso, obteniendo un premio que más tarde sería libro: “Los Montes de la Loca”.