Desde la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos – Luján hacen memoria en el marco de la cuarentena con la publicación de biografías lujanenses. En este caso, la historia de vida y militancia de Juan Carlos Barroso.
Era “Pestaña”. Nació en Luján el 25 de octubre de 1941. Hijo de Eustacio Barroso y Ema Evangelista Agüero. Hermano de Carmen, Arturo y José. De pequeño vivió en Jáuregui y a los 8 años comenzó a trabajar repartiendo leche.
Hizo la escuela primaria en el colegio San Luis Gonzaga.
Comenzó a militar en la Juventud Obrera Católica. Allí conoció a Alicia Montiel, su compañera, con quien se casó y tuvo a sus tres hijos: Juan Carlos, Patricio y Martín.
A Pestaña le gustaba mucho bailar, escuchar y tocar folclore. También jugar al futbol.
Trabajó en el taller metalúrgico Esposito y Ramos y luego en la fábrica de tractores Deca-Deutz en la ciudad de Morón. Tomaba el colectivo en la esquina de la ex ruta 7 y Mariano Moreno, donde hoy está la Baldosa que marca sus pasos.
Durante su militancia en la Juventud Obrera Católica conoció al dirigente José Sabino Navarro, uno de los fundadores de Montoneros que tras una larga persecución policial fue asesinado el 28 de julio de 1971. Conocerlo significó para Juan Carlos profundizar su militancia política y sindical. Lo hizo en la Juventud Trabajadora Peronista y en Montoneros Zona Oeste.
El 29 de septiembre de 1976, un grupo de tareas que se identificó con el Ejército, secuestró a Juan Carlos. Llegaron a su casa en la calle Mariano Moreno durante la madrugada. Estaba con su compañera y sus tres hijos, Juan Carlos de 11 años, Patricio de 10 y Martín de 5. Pestaña cruzó sus últimas miradas con ellos. Fue arrancado de su familia, de su casa, de nuestra ciudad. Tenía 34 años. Aún continúa desaparecido.
¡JUAN CARLOS BARROSO! ¡PRESENTE! ¡AHORA Y SIEMPRE!
¡30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡PRESENTES! ¡AHORA Y SIEMPRE!
Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos – Luján