En la última sesión del año, el Concejo Deliberante de General Rodríguez creó un Observatorio Local para el Manejo Responsable de los productos Fitosanitarios y cuidados ambientales del Partido de General Rodríguez.
Del observatorio podrán participar ediles del Concejo Deliberativo que integren la Comisión de Ambiente, representantes del Departamento Ejecutivo, vecinos y vecinas, organizaciones ambientalistas e instituciones educativas de General Rodríguez.
El Frente de Todos no avanzó con la ordenanza que regula las fumigaciones con agrotóxicos en el distrito y decidió carpetear la iniciativa. La normativa es rechazada por organizaciones ambientales, ya que los 200 metros de zona de exclusión que establecía la ordenanza es una distancia muy corta que no protege la salud de la población.
La ordenanza quedó en suspenso y el Observatorio deberá buscar consenso sobre cómo debería ser la misma. Estará integrado por funcionarios, concejales y parte de la comunidad interesada en la reglamentación del uso de agrotóxicos.
«Como vecinxs y productorxs hemos rechazado que se aprobara el proyecto de la Sociedad Rural que permitía que nos fumiguen a 200 metros de nuestras casas. Sin embargo, despachando el proyecto, no se están haciendo cargo del problema. Las fumigaciones no están siendo controladas» expresaron de la Asamblea Ambiental de General Rodríguez.
Al mismo tiempo, exigieron que al Concejo Deliberante que «modifiquen la ordenanza y finalmente puedan aprobar un proyecto que esté a favor de la salud de todxs y no de los negocios del sector rural».
También solicitaron que «para el Observatorio se convoquen a los sectores involucrados, incluyendo a lxs vecinxs que venimos alertando de esta situación, como así también a las instituciones que pueden aportar información y conocimiento al complejo tema».
Como propuesta, vecinos, vecinas y organizaciones exigían que amplíen la restricción a las fumigaciones a 1.095 metros como base y garanticen las barreras forestales. Como fundamento a su postura, ambientalistas presentaron el fallo de Pergamino y diversos estudios académicos que demuestran el alto grado de contaminación que produce la fumigación a menos de mil metros de distancia de las zonas urbanas.