15.5 C
Luján
4 junio 2023

Escuela de Sucre: “Solicitamos que se continúe con el saneamiento del basural y construcción del Centro Ambiental”

La EP N° 3 Justo José de Urquiza elevó una solicitud al juez de Mercedes que ordenó detener las obras de reconversión del basural de Luján. 

A menos de 500 metros del actual vertedero a cielo abierto está la escuelita de Sucre, en donde unos 60 niños y niñas conviven a diario con los olores y muchas veces el humo. Más de cien personas que conforman la comunidad educativa sumaron su voz en medio del litigio que iniciaron Carlos Reyes Terrabusi y Viviana Novelle y que tras el fallo del juez federal de Mercedes, Elpidio Pontacarrero Tezano Pinto, se suspendieron los trabajos.

Mediante una carta dirigida al magistrado, desde la Escuela N° 3 dieron cuenta de las enfermedades que sufren como asma y problemas en la piel, además de la presencia de roedores e insectos que atrae la basura.

Por el humo de “La Quema” más de una vez debieron acudir a Defensa Civil para que evacuara a estudiantes y docentes a quienes se les hace imposible respirar. Por eso, desde la Escuelita de Sucre consideran que “este basural es una herida abierta en nuestra comunidad y en toda la ciudad”.

- Advertisement -
El camino a la Escuela de Sucre era intransitable antes de que el proyecto de reconversión del basural se pusiera en marcha. Foto de Archivo.

Al iniciarse el proyecto de reconversión del basural de Luján financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, algunas mejoras pueden notarse desde la Escuela N°3. Menos humo que en años anteriores, ya que el predio del basural empezó a sanearse y la mejora de los caminos intransitables en el pasado hasta llegar a la institución.

“Desde nuestro humilde lugar como comunidad educativa priorizamos el derecho a una educación que no sea vulnerada por los problemas ambientales que se suscitan durante la quema de residuos” explicar en la nota.

Al Aire de Radio Minga, la directora, Susana Luna, detalló las problemáticas que viven en la institución por su cercanía al basural y la necesidad de que las obras de reconversión se retomen.

- Advertisement -

Sobre el proyecto de reconversión, la comunidad educativa le expresó al juez que entiende en la causa que “por primera vez hay una esperanza sobre una solución histórica y real” y le pidió directamente que se continúe con la obra de saneamiento y con la construcción de la planta de tratamiento de residuos”.

1 COMENTARIO

  1. Trabajé muchos años en el Jardín de Infantes 906 del B. La Loma , en los años 80 . Hacía ya 30 años, que la ” Quema ” existía . Y era común , que los niños nos contaran contentos : – Hoy Seño comimos , manzanas y galletitas !! Lo trajo mi papá de la quema .
    Será qué esta indignidad , tendrá q sufrirse .muchos años más ?????
    Me llenó de emoción la nota de la Escuela ,mostrando la realidad que padecen día a día .
    Mirta Batalla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.