septiembre 22, 2023
12.9 C
Luján

Emergencia Salarial para trabajadores y trabajadoras municipales

La discusión paritaria se trasladó al ámbito deliberativo. Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales pidieron la emergencia salarial y se aprobó tras largo debate. Enrique Peñalba pidió el acompañamiento de todo el personal estatal, “si quieren un aumento de sueldo, que se sumen a la lucha” gritó.

El reclamo por un salario digno para trabajadores y trabajadoras municipales se coló esta mañana entre los temas pendientes que habían quedado de la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, tras el cuarto intermedio al que pasaron el lunes pasadas la 1 de la mañana. Ante la exigencia de un debate urgente, la jornada legislativa se retomó al ritmo de los bombos y cánticos.

Es que los trabajadores municipales afiliados al STM pidieron que se declare la emergencia salarial tras el fracaso de la sexta reunión paritaria y en los últimos días de la conciliación obligatoria. Entre el 15% que ofrece el municipio y el 40% que demandan los trabajadores parece haber un abismo insalvable.

Para peor, a partir de un plan de pago de la tasa anual estimada en un aumento de 12%, se encendió la alarma de los sindicalistas ya que daba una clara cantidad de lo que propone el Ejecutivo.

Cerca de 30 trabajadores acompañaron en el recinto deliberativo la propuesta “para ayudar en las finanzas del municipio” según explicó el secretario general del gremio, Enrique Peñalba pero que a la vez, “garantice un aumento de sueldo digno para los municipales”.

- Advertisement -

El proyecto recupera las últimas mediciones del INDEC y estima que “ningún trabajador municipal puede ubicarse por debajo de la línea de pobreza”. Reconocen que durante años se realizaron paritarias libres que permitieron negociaciones de hasta el 40% alcanzando una recomposición salarial importante.

Además, Peñalba amplió en su exposición las difíciles condiciones de vida de los trabajadores y destacó que “nuestro gremio se va a poner al frente de la lucha. No nos vamos a callar”.

Foto: Victoria Nordenstahl

En cada aumento de los trabajadores municipales se incluye un aumento automático a funcionarios y concejales. El cálculo aplicado es históricamente criticado por los estatales y en este oportunidad al debate se sumó el intendente Oscar Luciani con una nota enviada a la secretaría de economía en donde solicita que no se aplique el aumento a funcionarios. Según argumenta el jefe comunal en su nota “la baja en la coparticipación” y la recomendación que realizan desde Provincia para “racionalizar gastos”, ameritan la propuesta.

Un contrapropuesta presentada sobre tablas por el concejal Artero y Pedro Pérez (Cambiemos) no tuvo eco, por no contar con las firmas necesarias para dar despacho favorable. El ex secretario de Economía y Finanzas, ahora desde la banca pidió “que sean publicados los sueldos de los municipales” y prometió que “los municipales van a llegar a la canasta básica”. Desde la bancada de Unidad Ciudadana – PJ  respondieron que deben ser publicados los sueldos de los funcionarios y la nómina para conocer cuántos son.

Las novedades llegarán tras la reunión que el intendente mantendrá al mediodía con representantes de los tres gremios municipales. Allí buscará destrabar el conflicto antes que la conciliación obligatoria venza y se retomen las medidas de fuerza, tal como anunciaron los trabajadores.

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS