21.3 C
Luján
23 marzo 2023

El Papa Francisco tiene su monumento en Luján

Al cumplirse 10 años del papado de Francisco, trabajadores de la Economía Popular inauguraron un monumento en reconocimiento de Bergoglio. El reconocimiento a la palabra de Francisco y su lucha por cuidar el ambiente estuvieron presentes en el diseño de la obra.

Luján es epicentro de los festejos y homenajes por los 10 años del papado de Jorge Bergoglio, que se cumplirán el 13 de marzo, el primero (fuera del ámbito europeo) en alcanzar el máximo grado del vaticano desde el año 1791.

La jornada se extenderá hasta entrada la noche con la participación de artistas como Palito Ortega y Nachuel Pennisi. Para las 18hs se prevé una misa que dará el titular de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea junto a curas villeros.

Desde temprano la plaza Belgrano frente a la Basílica de Luján reúne a miembros de la Iglesia Católica, dirigentes sociales y políticos como Juan Grabois, Andrés “Cuervo” Larroque, la ministra Tolosa Paz que participaron de la inauguración de un monumento por iniciativa del gobierno provincial y el municipio de Luján.

- Advertisement -

El monumento fue emplazado en una de las fuentes de la Plaza Belgrano y construido por Cultura Vallese, un grupo de artistas que se dedica a la monumentos con objetos reciclados.

“Lo que representamos acá es al Papa Francisco recibiendo a los peregrinos y con su mano derecha invitándolos a pasar a La Basílica. Esto es una construcción historica. Creemos en la fe popular, y queríamos hacer esculturas en torno al Laudato Sí por todo el calentamiento global, donde Francisco apunta a los Estados y a los grupos concentrados de la economía como los responsables” comentó el presidente de Cultura Vallese.

“Esto es todo chatarra que sacamos de un galpón municipal. Construimos este monumento con todo lo que se suele esconder. Todo lo que es un descarte lo transformamos en una obra de arte. Un poco es el mensaje que nos da Francisco” comentó Mauro, uno de los artistas que trabajó en el monumento.

- Advertisement -

El presidente de la Federación de Cartoneros, Sergio Sánchez, fue el primer orador tras la inauguración de la imagen. “Las personas que conocieron a Jorge Bergoglio saben que construyó junto a los excluidos muchísimos años antes de ser Papa, no solamente con los cartoneros, sino con vendedores ambulantes también. Quienes conocen nuestra historia saben que compartimos la calle con él mientras era obispo” reseñó Sánchez.

Por su parte, el Padre Pepe Di Paola destacó que “lo más importante es que este presente todos los mensajes y signos que Francisco predica. Hay que levantar al caido, hay que cuidar el medioambiente. Hemos aprendido muchas cosas y que el mundo tiene que aprender”.

Finalmente, la obra cultural fue bendecida por Pepe Di Paola y quedó inaugurada la primera parte que tiene un avance del 40 por ciento. En los próximos días, la gente se podrá acercar con objetos para que sean incorporados en la terminación del monumento e incluso podrán soldarlos junto a Cultura Vallese.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En las redes

4,842FansMe gusta
4,232SeguidoresSeguir
782SeguidoresSeguir
1,162SeguidoresSeguir
166SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.