El Comité Ejecutivo de la AFA oficializó en su Boletín Oficial la reestructuración de las categorías del ascenso, a partir de 2024. De esta manera, se confirmó uno de los rumores que venía circulando hace tiempo: la unificación de la Primera C y la Primera D.
Si bien todavía no se anunció de manera oficial, la Primera C podría contar con un mínimo de 4 ascensos directos y un máximo de 8, dependiendo los descensos de la Primera Nacional a la B Metro.
La Primera Nacional, que cuenta con tres descensos para esta temporada, definirá cuantos cupos de ascensos tendrá la Primera C. Si los tres equipos que descienden son del interior, jugarán el Torneo Argentino A, liberando tres cupos más de ascenso para la Primera C. En el caso de que los tres equipos que bajen sean de la zona metropolitana, la Primera C tendría solo tres cupos.
La Primera B Metropolitana en el 2024 deberá contar con 22 equipos y actualmente son 17 los que la disputan. La categoría reparte un ascenso de manera directa y uno por reducido, que deberá jugar con el ganador del reducido del Federal A. Si la categoría logra los dos ascensos, se liberará otro ascenso, que pueden llegar a ser 8.
El Torneo de la Primera C en este 2023 será un campeonato largo de ida y vuelta, donde el Lujanero hará su debut de local en el 1° de abril, contra Victoriano Arenas. Ilusionado por la cantidad de ascensos, el Lujanero podría cumplir su ansiado sueño de jugar en la Primera B Metropolitana.
La Primera Nacional se mantendrá como hasta ahora, con tres descensos por temporada hasta el 2025, ya sea a la Primera B o al Federal A, según la afiliación a AFA. Este año descienden de categoría los últimos de cada grupo, mientras que los penúltimos jugarán un desempate, para determinar el tercer descenso.