La tercera visita a Luján del ministro bonaerense a cargo de Transporte, Jorge D´Onofrio se dio en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo. Fue recibido por el intendente Boto y referentes del Frente Renovador como María Ines Fernández y Federico Guibaud para participar de la entrega de 300 pases multimodales para el transporte público y dos alcoholímetros para realizar test vehiculares.
Con la entrega de los nuevos 300 pases libres ya son 390 las personas beneficiadas por la política del gobierno provincial que puede ser utilizada para líneas de colectivos urbanos e interurbanos, trenes y embarcaciones que naveguen por aguas de jurisdicción provincial.
“Es una política que atiende un servicio básico como es el transporte público, generando un pequeño ahorro y una comodidad para las y los beneficiarios. Seguimos reconociendo derechos y mejorando la calidad de vida de los lujanenses”, destacó el intendente.
“Esto no es ningún regalo, sino que se trata de hacer cumplir un derecho que surge de una necesidad concreta de las y los bonaerenses. Nos permite viajar libremente al trabajo, a estudiar, al médico, a pasear, a lo que las y los usuarios decidan. Es un pequeño alivio al bolsillo y estamos trabajando junto a los municipios para que el trámite se siga haciendo de manera muy ágil”, expresó por su parte el Ministro D’Onofrio.
Desde el municipio remarcaron que aquellas personas que no pudieron presentarse a recibir su Pase Libre Multimodal o aquellas que deseen recibir información sobre el beneficio pueden comunicarse con la Subdirección de Discapacidad, de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, al teléfono 433500, o bien acercarse a la sede ubicada en Colón 1177.
Además de Pases Libres Multimodales, el Ministro entregó dos alcoholímetros al Municipio para fortalecer la seguridad vial y, de esa manera, hacer cumplir la ley de Alcohol Cero al Volante que rige desde principios de año en el territorio provincial.
“Nuestra prioridad es salvar vidas en la Provincia, por eso al trabajo mancomunado con el municipio le sumamos dos nuevos alcoholímetros. Generando conciencia e incrementando los controles lograremos el cambio cultural que necesitamos” agregó el ministro.
También participaron del acto de entrega el Secretario General de la Intendencia, Abel Rausch, el Secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanín y el Subdirector de Discapacidad, Juan Manuel Puente.