15.5 C
Luján
4 junio 2023

El festival provincial del Teatro Independiente se realizará en Mercedes

La titular del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout y el intendente Juan Ustarroz presentaron la propuesta que tendrá a 20 obras independientes en escena.

La ciudad de Mercedes será sede de la 37º Fiesta Provincial del Teatro donde se presentarán 20 obras independientes desde el 6 al 10 de junio. La iniciativa despierta expectativas en la región por el movimiento cultural y la afluencia de público en actividades gratuitas.

“Cuando hablamos de teatro, hablamos de una manera de construir comunidad, lazos, encuentros, uno de los desafíos más importantes que tenemos en tiempos de democracias amenazadas” comentó la titular del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout durante la presentación que se realizó en el Teatro Argentino de Mercedes en una sala recuperada por el municipio hace 2 años.

“Todos los gobiernos tienen una política cultural. Quemar libros o censurar obras también es una decisión política como se hizo durante la dictadura. Del mimo modo, los gobierno neoliberales reducen presupuestos para la creación y la participación popular, priorizando al mercado. El gobierno que encabeza Axel Kicillof entiende la cultura como un derecho y por ende el Estado debe hacerse cargo. Entendemos que este derecho es del pueblo que tiene que acceder a propuestas y a la posibilidad de crear, de organizarse y de construir la cultura” sintetizó Saintout sobre la apuesta de la gobernación.

- Advertisement -

Respecto a las 20 obras independientes que se presentarán, se destacó que fueron seleccionadas por el Consejo Provincial de Teatro Independiente del Instituto Cultural de la Provincia entre los elencos que se presentaron a lo largo de 14 fiestas regionales. Además de los criterios artísticos, se definió una obra por cada región para garantizar una representación geográfica que abarque a toda la Provincia.

20 obras independientes se presentarán – de manera gratuita – en Mercedes del 6 al 10 de junio. Creditos: Guillermo Turin Bootello

El intendente de Mercedes, Juan Ustarroz agradeció la posibilidad de que la Fiesta del Teatro se realice en su ciudad y se mostró orgulloso de los protagonistas de la cultura local. “Creemos que el Estado construye comunidad, pero también la comunidad construye Estado; y en esa dialéctica podemos avanzar con agendas más robustas y mejorar año tras año”.

El jefe comunal desmintió una antinomía que aparece en tiempos de crisis: “Economía o Cultura”. Sin embargo, para Ustarroz la pospademia dejó una necesidad clara en torno al encuentro, la comunicación y el arte. “Existe una industria cultural que busca un sujeto pasivo, un consumidor. Pero también existen propuestas que buscan protagonismo, que abordan cuestiones profundas o nos comparten incertidumbres. A lo largo de este tiempo se construyó un vínculo entre el Municipio y los actores culturales que va en ese sentido” planteó Ustarroz.

- Advertisement -

Desde la Dirección de Culturas del Municipio ya están articulando con instituciones del distrito para que se integren a la propuesta que incluirá participación local de varias obras y una función callejera durante la previa al festival. Además, se espera que durante las jornadas del festival se genere un importante movimiento económico por la afluencia del público y de 20 elencos teatrales que se hospedarán en la ciudad.

“Entendemos que en un contexto tan difícil marcado por la crisis económica y social tenemos que generar espacios para disfrutar en comunidad desde el arte y la cultura” valoró la directora de Culturas del Municipio, Lucia Capaccio.

Las obras seleccionadas en cada región son:

  • De la región 1, municipio de San Fernando, Roto el Cielo.
  • De la región 2, municipio de San Martín, Corpórica.
  • De la región 3, Tercer cordón del conurbano, municipio de Avellaneda, Una tragedia marrón.
  • De la región 4, municipio de Lomas de Zamora, Pasionaria.
  • De la región 5, municipio de Ituzaingó, No tiene sentido.
  • De la región 6, municipio de Bahía Blanca, Juana de los Mataderos.
  • De la región 7, municipio de Las Flores, La niña que fue Cyrano y del municipio de Lobos, La denuncia.
  • De la región 8, municipio de La Plata, Minipimer y ¿Qué pasa cuando estamos solxs?
  • De la región 9, municipio de Castelli, Somos Castelli.
  • De la región 10, municipio de Pinamar, Antígona. Del municipio de General Pueyrredón, La trayectora de las moscas, y como suplente Viajeros de toda sinrazón, también de General Pueyrredón.
  • De la región 11, municipio de Necochea, Como el caracol.
  • De la región 12, municipio de Lincoln, Ensayo sobre el tiempo.
  • De la región 13, municipio de Chivilcoy, Barranca Sánches de Florencio abajo.
  • De la región 14, municipio de Colón, Amarte sería una locura, y del municipio de Escobar, Las puertas abiertas del infierno.

Foto de Portada: Prensa Municipio de Mercedes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.