La comunidad de Luján vivió una verdadera fiesta el sábado, con el festival organizado por UsinaEco en Jáuregui para seguir generando conciencia a vecinos y vecinas sobre el cuidado del ambiente. Con un día inmejorable, los diferentes puestos se ubicaron en el predio de la estación de ferrocarril, que sirvió como punto de encuentro para esta actividad.
Desde stands de gastronomía, de elaboración casera, venta de frutas y verduras orgánicas, hasta productores de energías renovables con paneles solares, y juegos para niños, fueron algunas de las atracciones del día. Con el mate y la manta, con el perro y en familia, el festival fue una excusa para disfrutar un momento al aire libre y seguir concientizando sobre la importancia del cuidado del ambiente.
Durante la jornada hubo diferentes actividades como clases de yoga, charlas sobre separación de residuos en los hogares, una de las tareas en las que UsinaEco trabaja hace años; además de charlas sobre movilidad sustentable.
“El objetivo era poder encontrarnos todos aquellos que venimos trabajando en pos de promocionar el cuidado del ambiente, la economía circular, la sustentabilidad y pasar un buen momento con música, encontrarnos con el vecino, la vecina”, aseguró Martín Brizuela, miembro de la Cooperativa de Reciclado UsinaEco.
Una de los stand que estuvo presente durante la tarde fue el de la empresa Marote, quien recibió tapitas de plástico y las convirtió en llaveros, para que la gente se pueda llevar a su casa. Por cada seis tapitas recicladas, la empresa regaló un llavero hecho en el momento. Marote es una empresa de diseño sustentable que transforma los plásticos en diferentes productos, como pueden ser desde pequeños llaveros, macetas, porta celulares, hasta mobiliario urbano. “Hoy nosotros les estamos dando la materia prima y ellos lo transforman en los diferentes productos”, comentó Brizuela.
Una de las propuestas que la cooperativa de reciclado trabajó durante el año, junto a la protectora de animales Más Amor Animal, fue convertir los materiales reciclables en recursos para solventar alimentos de los rescatados o para gastos veterinarios. Es así que nuevamente el stand de la protectora se hizo presente en el festival y la comunidad de Jáuregui siguió colaborando con la causa, además de sumarse al reciclado en sus hogares.
En la jornada, Brizuela comentó algunos de los proyectos futuros y resaltó que “una de las propuestas principales para el año que viene es agregarle valor a los residuos y no solo venderlo como materia prima, como lo hacemos ahora. Así que si todo sale bien queremos comprar unas máquinas que tenemos proyectadas y seguir afianzando la alianza que tenemos con Marote”.