Los primeros d铆as de noviembre llegaron con lluvia y fr铆o. Despu茅s de una semanita que adelantaba el verano, las bajas temperaturas se hicieron sentir. Pero las condiciones clim谩ticas adversas no son motivo para que deportistas de alto rendimiento como Juan Ignacio Brady suspendan sus actividades.
Como es costumbre, lleg贸 temprano al Club N谩utico El Tim贸n y se prepara para un nuevo entrenamiento. El pibe de 17 a帽os se destaca en el atletismo, en su especialidad que es el salto en alto. Sencillo, amable, respetuoso y algo t铆mido, encontr贸 en este deporte su lugar en el mundo.
No fue un camino f谩cil. De chiquito jug贸 al f煤tbol en la escuelita San Luis Gonzaga, en el Club Tim贸n y en Flandria, aunque nunca le convenci贸 mucho la pelota al pie. Cuando finalmente decidi贸 dejarlo, estuvo medio a帽o sin practicar ninguna disciplina. Pas贸 por el b谩squet, practic贸 aikido, y hasta se meti贸 a la pileta para hacer nataci贸n.
Hasta que un d铆a un amigo de la escuela le propuso ir a una clase de atletismo: “Habl茅 con 茅l, que hac铆a atletismo ac谩 en el Club y me quedaba cerca de casa, entonces un d铆a fui y prob茅. Me gust贸, me sent铆 c贸modo y ah铆 empieza todo”, recuerda sobre sus primeros pasos, all谩 por 2017 con apenas once a帽os.
Juani tuvo algunos problemas de adaptaci贸n en los lugares donde intent贸 practicar deporte, pero encontr贸 en el Club Tim贸n, un grupo que r谩pidamente lo integr贸. Esto le permiti贸 demostrar su potencial y las condiciones que ten铆a para la pr谩ctica deportiva.
Al principio fue una forma de recreaci贸n, pero los buenos resultados impulsaron a que, de a poco, se convirtiera en algo m谩s serio.
Desde chiquito se reconoce inquieto y curioso. Siempre busc贸 nuevos 谩mbitos para divertirse y lo combin贸 con su perseverancia. “Es una persona que se propone una meta y la logra, porque es muy constante”, destaca Santiago Brady, su padre.
-驴Qu茅 importancia tiene la inclusi贸n dentro de 谩mbitos grupales, en este caso el equipo de atletismo?
-El atletismo es un deporte individual, pero yo encontr茅 un gran grupo de amigos en el club que hace que me den m谩s ganas de ir a entrenar. Eso hace que nos sea todo tan mon贸tono y es divertido tambi茅n poder ir y charlar con ellos.聽 Es algo muy lindo, porque hay mucho compa帽erismo, todos nos apoyamos y eso suma un mont贸n. A m铆 me ayuda mucho eso, me sube el autoestima. Tambi茅n es muy lindo poder ir a competir y encontrarte con gente de otro lado, yo me hice muchos amigos as铆. Est谩 muy bueno hacer sentir bien a los dem谩s, darles tu apoyo, sobre todo cuando son nuevos que es donde m谩s cuesta la adaptaci贸n. Es s煤per necesario y yo eso lo sent铆 desde el primer d铆a.
“Juani es un pibe que tiene una gran cualidad, que es ser muy inclusivo con sus compa帽eros. No etiqueta las personas, no se fija si est谩 al mismo nivel, si est谩 m谩s abajo o m谩s arriba. Tiene esa caracter铆stica de vincularse y relacionarse con cualquier chico o chica, sea nuevo o no. Eso es algo muy valioso”, describe Ramiro Higuero, el profesor que Brady tuvo desde un principio en el club.
隆Dale que hace fr铆o!, indica Higuero en la entrada en calor, en la previa del entrenamiento. Hay trote, salto de vallas, saltos al caj贸n de arena, antes de pasar a saltar el list贸n.
Est谩 en la etapa final del secundario y tuvo que lidiar con varios cambios en sus estudios. Despu茅s a帽os en el Instituto San Luis Gonzaga, la carga horaria era mucho para sus intereses en el deporte: “Necesitaba estar un poco m谩s tranquilo, m谩s relajado. Me di cuenta que el a帽o pasado no estaba en mi casa, porque sal铆a a las 7 de la ma帽ana y reci茅n volv铆a a las 8 de la noche y no disfrutaba tiempo con mi familia. Quer铆a bajar un cambio”, cuenta Juani, que ahora asiste a la Escuela Media de Pueblo Nuevo.
As铆 recuper贸 parte de lo que m谩s le gusta: pasar tiempo con su mam谩 Paula, su pap谩 Santiago y sus dos hermanitas Lola y Sara: “Disfruta mucho de estar ac谩 en casa con sus mascotas. Tiene perro, gallinas. Le gusta cocinar, comer sano. Conmigo comparte y disfruta mucho de ir a la cancha de Flandria”, cuenta su padre Santiago.
-驴Qu茅 mirada ten茅s sobre la educaci贸n y c贸mo la llev谩s con el deporte?
-Me va bien en la escuela, soy de estudiar bastante y por ahora vengo aprobando todo. La educaci贸n es muy importante, es la base para poder saltar a otros estudios. Considero igual que muchos chicos no tienen el incentivo de querer aprender. Yo tambi茅n me siento a veces con pocas ganas, como que no lo estoy disfrutando. En mi casa surgi贸 la idea de mi mam谩 de poder hacer homeschooling, estudiar en casa, antes de cambiarme de escuela. C贸mo de poder estudiar lo que yo quiero y tener a la vez tiempo para el entrenamiento. Lo he hablado con otros compa帽eros y muchos comparten esto de no estar disfrutando de la escuela. A m铆 por ejemplo me interesa mucho la programaci贸n, eso es algo que quiero aprender.
-驴C贸mo ves a la juventud, a tu entorno?
-Veo que hay mucho materialismo, pero no es solo en los j贸venes, en la sociedad. Quieren ver que moto tienen, qu茅 auto tienen, qu茅 celular tienen. Eso hace que todo el tiempo quieras tener plata. En mi escuela, por ejemplo, se volvi贸 muy popular que los chicos jueguen a los casinos virtuales y es como que todo el tiempo est谩n pensando en la plata y siento que ese materialismo les est谩 comiendo la cabeza. Yo me doy cuenta de eso y ah铆 es donde el deporte a m铆 me ayuda mucho, porque yo estoy concentrado en entrenar, en poder compartir con mis compa帽eros. El deporte un poco te ayuda a alejarte de esas cosas. Mi principal objetivo y lo que me pasa por la cabeza hoy es el atletismo. Yo a veces les digo a mis compa帽eros que se metan a practicar alg煤n deporte, que les va a hacer bien.
Con el correr del tiempo el joven representante del Club N谩utico El Tim贸n fue creciendo en su disciplina, consiguiendo ser convocado por la Selecci贸n Argentina de Atletismo, para representar al pa铆s en dos torneos sudamericanos, en Brasil y el 煤ltimo en Per煤: “Es lo m谩ximo poder representar a Argentina. Convivir con deportistas de otros pa铆ses, conocer acerca de su cultura, es algo que me gustar铆a repetirlo todas las veces que pueda”, expres贸 sobre su experiencia.
Sin embargo, los costos econ贸micos son un tema recurrente entre las y los deportistas que deben afrontar compromisos importantes y Brady no es ajeno a esto. Para muchos torneos tuvo que organizar junto a su equipo rifas o venta de pizzas para costear esos gastos, aunque el apoyo que recibe por parte de la provincia, con una beca a futuras promesas deportivas, y la del municipio, lo ayudan a palear la situaci贸n.
-驴Se habla de pol铆tica en tu casa o en la escuela?
-Es un tema del que no se habla mucho en la escuela, este a帽o por ser electoral, se habl贸 o cada uno coment贸 un poco m谩s acerca de su pensamiento. Yo capaz que no habl茅 tanto o no di mi opini贸n porque considero que no tengo bien en claro las propuestas de cada uno. S铆 habl茅 m谩s en mi casa, con mi pap谩 sobre las propuestas de Milei y c贸mo me podr铆a perjudicar en el deporte. Este a帽o fui a votar por primera vez, porque quer铆a vivir esa experiencia y me pareci贸 muy buena.
“Nosotros somos empleados de comercio y la realidad es que no podemos bancar muchas veces todos los gastos. El acompa帽amiento del Estado es muy importantes para Juani. Por eso hablamos de pol铆tica en casa, cuando Milei estaba sacando los ministerios, el primero que saca es el de Turismo y Deportes y entonces le cont茅 lo que eso implicaba y c贸mo lo iba a perjudicar a 茅l”, explic贸 Santiago Brady, el padre de Juani.
-驴Sos de hablar sobre las cosas que te preocupan o te molestan?
-S铆, yo me apoyo mucho en mi psic贸loga, Silvina. Mi profe tambi茅n me ayuda en esa parte. Cuando hay un tema que no puedo hablar con 茅l, tambi茅n trato de apoyarme en mis viejos, que ellos me ayudan un mont贸n. Yo creo que es muy importante poder hablar las cosas. Hay que aprender a abrirse con las personas, para poder descargar las angustias, porque a la larga son un peso que no te dejan hacer lo que am谩s. Mi psic贸loga tambi茅n me ayuda mucho con la competencia, me da consejos para relajarme, respiraciones, meditaciones, que me ayudan un mont贸n.
-驴Y vos crees que los j贸venes hablan sobre sus problemas?
-Creo que falta un mont贸n. A mi me parece que es necesario que en la escuela se pueda hablar de salud mental, como para guiarnos, porque a veces en casa no se habla mucho de eso y es algo muy importante. Es un tema del que no se habla mucho. Yo les recomendar铆a a aquellas personas que tengan alg煤n problema o que les est茅 pasando algo, que se abran, que puedan hablar con alguien que los pueda ayudar, que larguen todo, por m谩s dif铆cil que sea, que no hace mal, es m谩s, es muy bueno y despu茅s te sent铆s mucho mejor.
El grabador se apaga y la charla contin煤a por algunos minutos m谩s. Ya no le quedan competencias este a帽o y reci茅n volver谩 la actividad en 2024. La lluvia se hace nuevamente presente en el club y el viento sopla. Mientras nos intentamos cubrir de las gotas, Juan parece no darse cuenta. Sigue entrenando con un objetivo claro en su cabeza: “Uno de los sue帽os que tengo es poder conseguir la marca para competir en el Mundial del a帽o que viene. Pero mi gran sue帽o, como todo deportista, es ir a un Juego Ol铆mpico”.