diciembre 10, 2023
29 C
Luján

El Consejo Superior de la UNLu se manifestó en defensa de la universidad pública

El conjunto de las universidades nacionales expresaron al unísono contra las propuestas de arancel y vouchers para el sistema educativo argentino.

En la última sesión del Consejo Superior de la UNLu previo al balotaje, el cuerpo colegiado máximo de la alta casa de estudios expresó de modo unánime la defensa de la universidad pública, democrática, gratuita, de calidad e igualitaria.

Los integrantes del cogobierno de la Universidad Nacional de Luján señalaron que “en pocos días la sociedad argentina deberá elegir entre candidatos que exponen modelos socioeconómicos claramente antagónicos en lo que respecta a la Educación”.

“En esta campaña electoral, se pusieron en debate propuestas inaceptables”, indicaron los consejeros y advirtieron que “ante la amenaza que cierne sobre nuestra vida democrática y recogiendo el legado de la mejor tradición universitaria, no podemos mantenernos neutrales”.

“A 40 años de nuestra Reapertura, aún con nuestras diferencias políticas y pluralidad partidaria, nos hermana la convicción de que es necesario defender el estado de derecho, repudiar siempre el terrorismo de Estado y oponerse al negacionismo y a la reivindicación de los delitos de lesa humanidad que ponen en crisis nuestra convivencia pacífica y democrática”, sostuvieron desde la universidad que fue cerrada durante la última dictadura cívico militar.

- Advertisement -

Al mismo tiempo agregaron: “Ante los peligros que nos acechan, estamos dispuestos a defenderlo y reafirmamos nuestro Sí a la Universidad Pública y Gratuita”. Además, desde el Consejo Superior de la UNLu adhirieron a una declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el mismo sentido.

El documento firmado por todas las universidades nacionales sostiene que “en los laboratorios, las bibliotecas y los talleres de las universidades se generan la ciencia, la tecnología y el arte para desarrollar áreas estratégicas del país. En las aulas de las universidades se construye libremente el conocimiento que enriquece los acuerdos y debates de la Argentina del presente y del futuro”.

En ese sentido expresaron la apuesta por las becas y no por los “vouchers”, por las universidades públicas y no por su arancelamiento; y que “es con más carreras acordes a las necesidades de las y los estudiantes y no con menos carreras solo para quienes puedan pagarlas”.

El CIN sostuvo que es con más científicos y científicas investigando y que ese es el camino donde Argentina encontrará la senda del desarrollo permanente. “No es por nosotras y nosotros, es por las generaciones que vienen, para que tengan las mismas oportunidades que tuvimos gracias a una política de Estado que las y los universitarias y universitarios proponemos sostener”, concluyeron.

De la redacción
De la redacciónhttps://www.ladransanchoweb.com.ar
Ladran Sancho web. Portal de noticias en Luján. Buenos Aires. Un emprendimiento de la Cooperativa "Ladran Sancho"

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!