Cinema Rosso inaugura la primera “función distendida” del cine local. En esta ocasión, “La vida secreta de tus mascotas 2” en un formato adaptado para el disfrute de todes.
Lo que está en juego para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, o trastornos de aprendizaje frente a una producción audiovisual o un espectáculo teatral es mayor de lo que la sociedad tiene presente.
Dos madres de la ciudad vecina de Rodríguez presentaron una propuesta al cine local para brindar “funciones distendidas”. Las autoridades del espacio cultural respondieron el pedido con la apuesta por incentivar la integración, y la posibilidad real de disfrute, para un sector de nuestra sociedad que tiene derechos vulnerados, en esta ocasión vinculado al acceso a la cultura y la comunicación.
La primera experiencia bajo esta modalidad en el cine local será el domingo 1 de septiembre cuando abra sus puertas para proyectar a las 14:30 “La vida secreta de tus mascotas 2”. La compra anticipada de entradas se realiza por la boletería del cine, ubicado en la calle Lavalle al 400.
Tal como lo afirman desde Cinema Rosso, las mismas pretenden crear “las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan, pasando a ser funciones especialmente valiosas para todos ellos”.
En las funciones distendidas las salas se adaptan en diferentes aspectos. Esta adaptación se implementa principalmente suavizando las luces y el sonido. Además, “se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos”, contemplando la condición no solo de personas con asperger y autismo sino de aquellas con diferentes discapacidades o condiciones que involucran la hipersensibilidad.
La importancia de sumar este tipo de experiencias es beneficiosa por muchos motivos, uno de ellos, tal vez, sea la toma de consciencia de una problemática muchas veces desconocida, como así también el desarrollo de más y mejor tolerancia, empatía e integración.
“Hay una parte de nuestra sociedad que si no fuese por este sistema de funciones distendidas no tendrían posibilidad de ver una película en el cine. Esto, más allá de la parte económica, es algo que uno hace con el corazón y esperamos que no sea la única función”, sintetizó Eduardo Rosso, dueño del cine.