La semana próxima el Consejo Urbano Ambiental tendrá que pronunciarse sobre el pedido que hizo Araucaria Energy en su búsqueda por legalizar la central termoeléctrica instalada ilegalmente en el cruce de la ruta 6 y 34.
Para ello tendrá a disposición 3 dictámenes emitidos por la Comisión Especial creada para tratar el tema. Esta Comisión votó de forma mayoritaria un dictamen en el que se aconseja “el cese inmediato de la operación de la planta y su desmantelamiento” alertando sobre posibles efectos negativos ambientales y en la salud integral y reclamando la autonomía que el municipio debe tener para regular el uso del suelo en el territorio.
El dictamen, que a lo largo de 17 páginas repasa las irregularidades de la planta, encontró 15 manos levantadas a la hora de la votación frente a otro proyecto presentado por Rodrigo Poza, favorable al pedido de rezonificación de la parcela en la que se ubica la central termoeléctrica, que logró 8 votos. Para sorpresa de quienes trabajan para los intereses de Araucaria Energy, el dictamen de Andrés Mage apenas cosechó 2 votos.
Tanto el dictamen redactado por Poza como el que presentó Mage proponen no solo la legalización de la central, sino la revisión de la ordenanza 6224 que prohíbe la radicación de industrias de tercera categoría. El punto da en el corazón de la movilización vecinal que crece en Jáuregui recordando su lucha contra Curtarsa.
También se dieron votaciones curiosas como la abstención de Alberto Nicosia, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicio, que había solicitado rever esa norma en favor de regularizar la situación de una decena de empresas locales. Vecinos nucleados en la Asamblea Ambiental vieron con buenos ojos la abstención, ya que entienden que son cada vez más personas las que no quieren quedar del lado de la termoeléctrica.
El dictamen por la mayoría, contrario a la termoeléctrica, hace notar la vigencia de la ordenanza 6224 y reclama su aplicación para todas las industrias alcanzadas, incluida la central de Araucaria Energy. Fue firmado por Carolina Francia, Débora Franzese, Melisa Estrella, Camila Martucci, Griselda Krauth, Fernando Momo, Nicolás Arrúe, Aldo
De Paula, Santiago Deschutter y Manuel Rivero
Otro de los puntos de vista enfrentados en las lecturas dentro de la Comisión Especial del CUA que analizó los expedientes fue la implicancia de la normativa nacional y provincial. “En la documentación obrante no consta que el municipio haya sido emplazado o compelido por el Estado Nacional al cumplimiento de ninguna disposición” señalaron en el dictamen que cosechó más votos.
En la discusión plasmada en varias fojas quedó claro que no existe, por el momento, un proyecto de ordenanza que solicite la rezonificación de la parcela donde se instaló la termoeléctrica. El punto no es menor, ya que será el Concejo Deliberante quien termine resolviendo el pedido de la empresa tomando en cuenta los aportes del Consejo Urbano Ambiental.
La discusión por habilitar la planta incluye una tímida postura del Departamento Ejecutivo expresada por el intendente Boto respecto al cobro de tasas municipales, multas y derechos. Sobre el punto en cuestión, el dictamen mayoritario pidió mayor precisión en ese análisis de las áreas competentes sobre los montos y la posibilidad de existencia de exenciones de origen nacional o provincial.
El siguiente pasó se dará la próxima semana, cuando el plenario del Consejo Urbano Ambiental trate los diferentes dictámenes emitidos por la Comisión Especial que se formó para el análisis de estos expedientes.
Unas 75 personas habilitadas para votar resolverán que dictamen será remitido al Concejo Deliberante, donde se jugarán las últimas cartas de la empresa y de la comunidad que resiste su instalación.
Agustin Espinola redacta la verdad!
No seas tendencioso.
Hubo 5 votos negativos que no fueron a votar: eso no lo decis? Arrue no fue y voto negativo. Preguntale.. explicalo aca en una nota.Como es eso??? Raro… voto y no estaba presente.. que es Cuba?
Mostra el dictamen de poza donde dice que quiere deroga la 6224. No lo vas a mostrar por que no es así. El de poza solo dice habilitar la planta y nada más.
No armes una nota que no está cerca de la verdad. Estas mintiendo !!
No me importa la termo o CCU.. como ya dije quiero laburo
Trabajo pata mi y mis vecinos.
Donde dice que 2 motores a combustión interna producen contaminación que mata pueblos!! Donde ?????. Jaja andaaaa!!
Pone la foto de Ale Repeto dando doctrina en los colegios esta semana en contra de las industrias!! Dale pone esa foto! Pedírmelo a mi entonces 2323516187..
Increíble y triste