A pocos días para que los y las argentinas decidamos cómo se compondrá el futuro gobierno, nadie se queda afuera de los posicionamientos políticos y públicos. Así, un amplio conjunto de partidos, organizaciones y referentes del campo popular de Luján coincidieron en un texto que pide el voto por Massa y alerta del peligro que implica la candidatura de Javier Milei.
Entre otras firmas se destacan la del ex intendente Miguel Prince y la ex intendenta Graciela Rosso, además de Leonardo Boto que acaba de revalidar su gestión con el 54% de los votos. Junto a los mandatarios, referentes territoriales, fomentistas, dirigentes políticos y organizaciones de la sociedad civil compartieron su diagnóstico crítico de la realidad económica que se vive en el país y encendieron la alarma sobre el plan de destrucción de las instituciones que promueven en La Libertad Avanza.
Derrotemos a Milei en el Ballotage. Construyamos un nuevo Proyecto Popular
Nuestro país atraviesa una severa crisis. Una parte importante de nuestro pueblo ha sido empobrecida o sumida directamente en la pobreza. La inflación descontrolada y la pérdida de ingresos afecta a las mayorías por los condicionamientos que ejerce el FMI y los organismos financieros internacionales a partir de una deuda ilegitima, inmoral e impagable tomada por el gobierno de Macri, deteriorando nuestras condiciones de vida. A 40 años de recuperado el orden constitucional, la consigna de que con la democracia se come, se educa y se cura” hoy no es más que eso: una consigna.
Se requiere un análisis profundo para comprender como llegamos a este escenario. Aunque es de conocimiento generalizado que ninguno de los 2 últimos gobiernos ha resuelto la crisis en la que nos encontramos, menos claro aún es la ofensiva política, económica y cultural neoliberal que enfrentamos desde la implantación de la dictadura cívico militar genocida en nuestro país en 1976.
A días de realizarse el balotaje que resolverá la conducción del próximo gobierno, una de las dos alternativas políticas no solo reivindica el programa neoliberal de la dictadura y del menemismo, que nos condujo a la crisis de 2001, sino que también propone cortar de cuajo derechos y reivindicaciones logrados por el pueblo argentino.
La motosierra de Milei y Villarruel, lejos de combatir la casta, se dispone a llevar a cabo un plan sistemático de destrucción de la salud y la educación pública, promueve el rechazo al estado como garante de normas y derechos que nos rigen, libera el comercio sin restricciones destruyendo el trabajo argentino, define al mercado como el único organizador de todos los ámbitos donde se realizan nuestras vidas, militariza a la
sociedad como regulador social. Bajo un halo democrático se pretende aplastar al movimiento popular y derrumbar las conquistas sociales logradas a través de las luchas durante los últimos 70 años.
No podemos ser indiferentes ante la posibilidad que 2 fascistas disfrazados de liberales tomen las riendas del gobierno. No estamos dispuestos a entregar nuestro país a un retroceso sin precedentes. Por eso, el 19 de noviembre, humildemente, exhortamos a toda la comunidad y a la militancia popular a ponerle freno a con la única opción electoral que se nos presenta disponible en este escenario, que es el voto a Sergio Massa.
Tenemos la convicción que la lucha por revertir el escenario que afrontamos no termina ni se circunscribe al acto electoral. No se trata de dar cheques en blanco y esperar de brazos cruzados. Un programa de transformaciones que pretenda revertir los niveles de desigualdad y crisis existentes, no puede prescindir de la ineludible batalla política y cultural que deberá darse en los próximos años para recuperar nuestra soberanía política e independencia económica.
Ratificamos que es necesaria la suspensión de los pagos de la deuda externa, la investigación de las condiciones en las cuales se contrajo, y el destino de esos fondos; la recuperación de nuestros puertos y nuestras vías navegables a lo largo y ancho de nuestro país; la recuperación de nuestros bienes comunes y recursos estratégicos bajo la órbita y control del estado nacional con plena participación popular; la anulación de la ley de entidades financieras originada en la dictadura y la sanción de una nueva ley que ponga la banca al servicio del desarrollo nacional y no en función de la especulación financiera; la sanción de una nueva ley de medios que termine con el oligopolio mediático, usina permanente de desesperanza, tergiversación de la historia y odio; la reforma judicial que termine con la casta de una magistratura al servicio del poder económico, que permanecen impunes gobierno tras gobierno; la conformación de un bloque regional latinoamericano que se integre y articule en consonancia con los nuevos tiempos de un necesario
multilateralismo sin poner a nuestro país al servicio de intereses extranjeros; son solo algunos ejes de un programa en el cual se debe incluir y hacer partícipe al pueblo argentino para garantizar la unidad nacional.
Porque revertir este escenario requiere el compromiso que millones de argentinas y argentinos asuman que la política no es mala ni ajena a nuestra realidad, sino la herramienta para cambiar nuestras condiciones de vida. Aunque permanentemente se nos induzca a la salvación individual como única vía de salida, la historia grande de nuestro país se ha forjado al calor de las masivas intervenciones del pueblo argentino. La salida es
colectiva. Recuperar ese proyecto popular es la batalla que se necesita dar para los tiempos venideros, con protagonismo popular y democracia participativa.
Con estas convicciones, vocación e historia militante, y con el objetivo de
articular un nuevo frente político, social y cultural en la lucha por la definitiva emancipación nacional, reivindicando la memoria de nuestras 30 mil compañeras y compañeros detenidos y desaparecidos, el 19 de noviembre llamamos a votar a Sergio Massa para derrotar a Milei y trabajar en una nueva etapa de recuperación que nuestro país merece y necesita.
Recuperar la memoria, reconstruir la historia y dar testimonio porque la patria existe, la liberación es posible y la lucha continúa.
Firman:
Movimiento Popular La Dignidad – Corriente Nacional Martín Fierro – Corriente 13 de
Abril – Organización Popular – Compromiso Peronista – Barrios de Pie – Vecinos Unidos
por Luján – Encuentro Social Peronista – Unidad por Luján – Frente Patria Grande
Luján – La Campora – Militancia Organizada – Corriente Peronista – Espacio Nacional
y Popular – Agrupación 24 de Febrero SMATA Luján – Movimiento de Participación
Popular – La Capitana Luján – La Campora A – Fe.Tra.E.S. – 7 de Mayo – Asociación
por los Derechos Humanos Luján
Griselda Krauth – Cristián Carro – Mariana Pighin – Fátima Funes – Marcos Galeano –
Nicolás Daher – Alejandro Dolinsky – Mariano Sanrricueta – Graciela Rosso – Cristina
Llorente – Claudia Prince – David Bramuel – Leonardo Boto – Natalia Correa – Ariel Notta –
Rita Prince – Eleonora Daher – Carina Oliva – Alejandro Cattanzaro – Eduardo Daher –
Américo Bracci – Liliana Hernandez – Joaquín Martucci – Patricia Amarilla – Bettiana Vazquez – Alberto Morales – Eduardo Racedo – Francisco Carro – Vanina Pascualin – Julio Leonetti – Manuel Carro – Leticia Daher – Horacio Loggio – Miguel Morales – Jonatan Fattorini – Antonio Muñiz – Juan Acotto – Nadia Martínez – Juan Ascaño – Guillermo Morales – Cesar Siror – Víctor Correa – Joaquín Carro – Jesica Aguilar – Gabriela Pedraza – Fabián Hernandez – Nicolás Arrue – María Julia Kuznik – Griselda Sago – Gustavo Maggi – Diego De Paula – Aldo De Paula – Silvio Martini – Juan Ricci – Marcelo Fernandez – Zulema Morales – Graciela Galarraga – Miguel Prince – Gonzalo Patrón – Silvia Moglie – Gina Griffini – Adrián Terrizano – Rodolfo Bruno – Facundo Romero – Facundo Expósito – Federico Berezan – Leandro Berruete – Javier Berezan – Javier De Mingo – Liliana Rossi Ferrari – Aurelia Velázquez – Roberto Martínez Medina – Miguel Felice – Matías Fernandez – Orlando Morales – Lucio Prince –Fabián Díaz – Patricia Blasi – Lucas Etchecopart – Juan Leonetti – Roberta Paula Spregelburd – María Gabriela Fernandez – Claudia Provenzano – Federico Vita – Rosario Funes – Jorge Batalla – Noelia Lanchi – Diego Motto – Adriana Amarilla – Felipe Carro – Pablo Maldonado – Eduardo Santiago Vionnet Salvo – Martín Acosta – Santiago Deschutter – Matías Kuznik – Lucía Aboy – Francisco Zucchi – Mauricio Molinero – Mario Iribarren – Valeria Morales