19.2 C
Luján
20 marzo 2023

Cuarto informe anual de Ladran Sancho

Como hace cuatro años, la Cooperativa Ladran Sancho publica su informe anual dirigido a lectores, lectoras y a quienes bancan este proyecto autogestivo con su aporte económico mensual.

En el primer informe anual de Ladran Sancho contamos nuestros primeros pasos, en el segundo cómo el proyecto avanzó y en el tercero su consolidación. Hoy, a cuatro años, compartimos de qué modo este proyecto cooperativo mantuvo su crecimiento aún en un año imposible.

Nuestro equipo

La Cooperativa Ladran Sancho está formada por 12 personas, 7 hombres y 5 mujeres, de las cuales 9 reciben una remuneración por su trabajo y 3 cumplen tareas como colaboradores ad honorem. Durante el 2020 se ha incorporado una nueva persona, esencialmente dedicada a las tareas radiales.

Además, en este año logramos un incremento en las remuneraciones del 50% respecto de 2019. La mejora en los salarios fue posible gracias a la sostenibilidad económica de la cooperativa y la diversificación de los ingresos.

Nuestros proyectos

Además del portal de noticias, Ladran Sancho lanzó en febrero de 2020 Radio Minga, una emisora online con estudio propio. Las medidas de aislamiento dictadas por la pandemia pusieron en pausa la puesta en marcha de la programación en vivo, convirtiéndose en uno de los desafíos principales para el 2021.

Como fruto de la decisión de diversificar nuestros ingresos para lograr la sostenibilidad, durante este cuarto año de funcionamiento consolidamos la prestación de servicios comunicacionales a organizaciones, pequeños comercios o emprendimientos y entidades.

Nuestras audiencias

Este año fue una rareza en todo sentido, también para el comportamiento de lectores y lectoras, en consonancia con lo que sucedió a nivel general con la agenda mediática. Los primeros meses de la pandemia, el interés del público y el aislamiento social, hicieron aumentar drásticamente las visitas y usuarios, y a medida que las aperturas de actividades comenzaron a aparecer, ese interés se disipó.

Comparada con 2019, la audiencia de Ladran Sancho se mantuvo estable en cantidad de usuarios únicos, con un aumento del 1,1%, creciendo las visitas a la web en un 18,6%.

Con tan solo cuatro años somos el cuarto portal de noticias más leído de la ciudad. Y la única Cooperativa vinculada a la comunicación de nuestro partido basada en un modelo de sostenimiento económico que depende de los aportes colaborativos de la comunidad.

Nuestra economía

En un año en el que la economía sufre una de las peores crisis que se recuerden, la economía social y colaborativa vuelve a demostrar que el cooperativismo es una alternativa real y sostenible para proyectos comunitarios.

A diciembre de 2020 casi 200 personas realizan su aporte mensual representando un 25,9% de los ingresos totales de esta cooperativa. La diversificación de ingresos fue la clave de 2020, en un año caracterizado por la incertidumbre y la falta de previsibilidad.

Un 30,3% de los ingresos corresponden al Salario Social Complementario, ingreso garantizado por el Estado para trabajadores de la economía popular, 15,7% provino del Fondo de Fomento para Medios sin Fin de Lucro, 15% a servicios comunicacionales brindados, y 13,1% a publicidad pública y privada.

Durante 2020 Ladran Sancho fue contratado para emitir pauta publicitaria municipal por un monto de $18.505 en promedio por mes. A la fecha no se conocen datos oficiales de la asignación de la pauta municipal, ni los criterios por los cuales el ejecutivo municipal la asigna, así como tampoco ninguno de los medios locales difunde datos de sus contrataciones, montos ni de sus audiencias.

Siendo el cuarto medio gráfico online con mayor audiencia de la ciudad, Ladran Sancho es uno de los medios de comunicación que menos ingresos recibe por publicidad oficial municipal.

Nuestras propuestas

Porque seguimos considerando que la información confiable es clave para los tiempos que corren, arrancamos y terminamos el año 2020 haciendo propuestas para mejorar la transparencia del trabajo comunicacional y periodístico en nuestra ciudad. En febrero presentamos el proyecto de ordenanza para la regularización de la pauta publicitaria municipal.

A poco tiempo de finalizar el año, en diciembre presentamos otro proyecto de ordenanza municipal para vincular la asignación de pauta publicitaria al compromiso y la concreción de un tratamiento responsable por parte de los medios de comunicación de las noticias que involucren casos de violencia hacia las mujeres y disidencias, la inclusión de la perspectiva de género en los contenidos noticiosos e incluyendo la obligatoriedad de la capacitación para trabajadores y trabajadoras de medios.

Seguimos cabalgando 

Sabemos que este año que comienza continuará marcado por la incertidumbre. En este contexto, solo la voluntad de recorrer juntos y juntas un camino nuevo, es posible.

El 2021, sin dudas nos encontrará cabalgando nuevos horizontes. Les invitamos a ser parte de este proyecto cooperativo a través de sus plataformas gráficas, radial y audiovisual.

Este informe es una manera más de construir y aportar a la transparencia y de agradecerles el aguante.

Últimas noticias

Matías Bergara, la joya de Chicago: «Me tocó ir a entrenar sin carga en la SUBE, sin desayunar»

El lujanense de 19 años es uno de los jugadores con más proyección del equipo de Mataderos. La historia de la coca, el pibe de La Capilla que la tuvo que pelear muy de abajo y que hoy sueña triunfar en el deporte y sacar a su familia adelante.

Más noticias en Ladran Sancho

Matías Bergara, la joya de Chicago: «Me tocó ir a entrenar sin carga en la SUBE, sin desayunar»

El lujanense de 19 años es uno de los jugadores con más proyección del equipo de Mataderos. La historia de la coca, el pibe de La Capilla que la tuvo que pelear muy de abajo y que hoy sueña triunfar en el deporte y sacar a su familia adelante.

Día histórico para el Lujanero: Con su gente, goleó y se prendió en el campeonato

El equipo de Oscar Mena le ganó 4 a 0 a Real Pilar como local y alcanzó su quinto triunfo consecutivo. Por primera vez en la historia, el conjunto de la basílica jugó con socios en el Estadio 1 de Abril.

Reflexiones en el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans

La fecha conmemora a Claudia Pía Baudracco con el fin de seguir construyendo justicia para el colectivo. Desde la Plaza de los Derechos Humanos, militantes locales reflexionaron sobre la realidad en Luján.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.