Conocida por su Basílica Nacional, la ciudad de Luján ha tenido varios intentos de expandir el radio turístico a lo largo y ancho de la zona histórica y el centro comercial. La gestión del Frente de Todos asumió el desafío de fortalecer el desarrollo local con un turismo que no solo salude a la Virgen sino que pueda pasear y consumir dentro de la ciudad. Al mismo tiempo, el sector comercial e inmobiliario reclama mayor inversión en la zona.
Un proyecto financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) está en marcha para realizar obras de mejoramiento a lo largo de la calle San Martín. Fue gestionado desde el municipio a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación e incluye diversas obras sobre la calle San Martín desde Humberto a Mariano Moreno y desde Colón a 9 de Julio.
Uno de los requisitos que impone la CAF es que se realice una audiencia pública para conocer la opinión de vecinos y vecinas. La misma se realizará el jueves 9 de marzo a las 12:00, en el Salón Cultural del Complejo museográfico “Enrique Udaondo”, y contará con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Obras e Infraestructura que podrán responder sobre los detalles del proyecto.
Para participar, las y los interesados deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico consultapublica@lujan.gob.ar. Allí deberán consignar nombre, DNI y la consulta que desean realizar. El plazo de inscripción es hasta el 8 de marzo.
Algunas de las obras que están contempladas en el plan de mejoramiento del Centro Comercial de Luján son:
- Nivelación de calles y veredas, unificando los niveles de circulación vehicular y peatonal.
- Reducción de circulación a una sola calzada y ensanchamiento de las veredas, generando espacios más amplios para peatones y visitantes.
- Las cuadras ubicadas entre Colón y 9 de Julio contarán con dársenas de carga y descarga, en tanto que las ubicadas entre Humberto y Mariano Moreno mantendrán sectores de estacionamiento vehicular.
- Construcción de nuevas calzadas con adoquines de pórfido y nuevas veredas con baldosones graníticos, continuando la línea que actualmente presenta la calle San Martín entre Mariano Moreno y Colón.
- Construcción de nuevas redes de cloacas y agua corriente.
- Soterramiento de cables del tendido público y colocación de nuevas luminarias tipo farolas con tecnología LED, para reducir la contaminación visual.
- Construcción de un conducto paralelo a cada lado de la calle, cubierto con rejillas de hierro galvanizado, para recibir el agua de lluvia y conducirlo a la cañería existente de desagües pluviales.
- Colocación de nuevo mobiliario urbano, cestos de basura, bolardos y tareas de parquización y arbolado público en todas las cuadras intervenidas.
- Colocación en las esquinas de baldosones podotáctiles, para facilitar la circulación de personas con discapacidad