diciembre 10, 2023
29 C
Luján

Continúa la muestra anual de la Escuela de Arte “Pipo” Ferrari

Como cada año, los y las estudiantes exponen su talento y el aprendizaje. Hasta el domingo se puede disfrutar en el Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador

El viernes 3 de noviembre, la ciudad de Luján fue testigo de la apertura de la anual Muestra de Arte de la Escuela de Arte José “Pipo” Ferrari en el Museo de Bellas Artes Fernán Félix de Amador. Este evento tan esperado brindó una plataforma para que estudiantes de cuarto año del Profesorado de Artes Visuales, el Profesorado de Música Popular y la Carrera de Diseño Gráfico, presenten sus creaciones a la comunidad.

En esta edición, la muestra se desarrolla en dos espacios: la sala Paladino del museo y la sala Casals, dedicada a Diseño Gráfico. Se puede visitar hasta el 12 de noviembre inclusive.

“La muestra es histórica en nuestra escuela y es una instancia muy importante tanto en lo académico como en la vida profesional de los estudiantes, es una muestra que la escuela jerarquiza para evidenciar el contenido y el profesionalismo de sus estudiantes”, explicó Evangelina Pirroncello, profesora de la cátedra de diseño en medios de cuarto año de la carrera de Diseño Gráfico.

La inauguración contó con una importante concurrencia, tanto de familias como público en general. Las y los estudiantes de Música Popular brindaron una actuación en vivo y ofrecieron un ágape para los presentes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del equipo de conducción de la escuela.

- Advertisement -

La preparación de la exposición comenzó desde el inicio del año académico, con las cátedras adaptando sus contenidos para que las y los estudiantes visibilicen sus creaciones. “La idea es mostrar qué es lo que la escuela trabaja y qué conocimientos les brinda a los estudiantes”, comentó Pirroncello.

Quienes visiten la muestra pueden explorarla libremente. Junto a cada obra las cédulas indican sus autores y en qué material realizaron las creaciones. La curaduría de la exposición es fruto de la colaboración entre profesores y estudiantes, que seleccionaron de manera conjunta las obras que se exhiben.

La muestra anual tiene múltiples objetivos, según explicó la docente. Entre ellos, permitir que los y las estudiantes experimenten el proceso de montaje de una muestra, un aspecto fundamental de su educación artística. Además, busca mostrar el perfil de egresados de la escuela, dar a conocer sus trabajos cotidianos y promover la participación de la comunidad en el derecho a la educación artística. “Nosotros entendemos que la educación es un derecho social, y el derecho a la educación artística nos costó mucho lograrlo y queremos difundirlo” añadió Pirroncello.

La exhibición incluye, asimismo, una variada gama de obras de Diseño Gráfico, como un plan de comunicación integral de la escuela, estrategias de marketing digital, redes sociales y merchandising. Además, se presentan diseños editoriales como fanzines y suplementos deportivos, señalética y folletería realizadas por estudiantes de tercer año. En cuanto a Artes visuales, exponen obras que abarcan diversas técnicas de pintura y escultura.

La actividad es un tributo al talento, la creatividad y el esfuerzo de las y los estudiantes, y reafirma el compromiso de la escuela con la educación artística y su comunidad. Esta exposición única es una oportunidad para apreciar el resultado del arduo trabajo de jóvenes talentos en el ámbito del arte y el diseño.

Fotos: Nacha Luna

Aylen Lemos
Aylen Lemos
Community manager y estudiante de Lic. en Comunicación Social

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!