septiembre 22, 2023
12.8 C
Luján

¿Congelar a Luciani para llegar a diciembre?

La oposición presentó un proyecto para limitar las acciones del Ejecutivo y evitar que la deuda crezca salvo para gastos en Salud y Políticas Sociales. Volverán a reclamar información y advierten con iniciar demandas en el Tribunal de Cuentas y el poder judicial.

“Hace frío ya” cantan desde la oposición política en Luján en la semana en la que presentaron un proyecto para congelar la economía del municipio sobre el final de la gestión Luciani.

Con los números en rojo y una creciente incertidumbre por el futuro inmediato respecto a las arcas municipales, pero también preparando el terreno, el interbloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante impulsa una ordenanza para limitar las acciones del poder Ejecutivo hasta diciembre.

Quien se puso el traje de Sub-Zero fue el el concejal Nicolás Capelli para redactar las limitaciones a la gestión y proponer que licitaciones, contrataciones y otros movimientos que comprometan el presupuesto sean consultados al Concejo Deliberante salvo lo correspondiente a las secretarías de Salud y Políticas Sociales.

Los alcances del proyecto que se tratará próximamente incluye “toda acción que modifique el dominio público municipal, no pudiendo donar, ceder o canjear bienes del estado municipal; y/o determinar la tercerización de nuevos servicios públicos” también “iniciar procesos de licitaciones y/o contrataciones que no sean de insumos básicos para el funcionamiento del municipio y sus dependencias”.

- Advertisement -

Las limitaciones propuestas recaen tambien sobre “licitaciones, contrataciones, renovaciones y/o extensiones que comprometan recursos de presupuestos futuros sin autorización del Concejo” y la modificación de “gastos correspondientes a nuevas contrataciones y/o erogaciones así como ampliación de los gastos en conceptos de cartelería, publicidad y propaganda”

Desde la oposición desconocen en qué estado de situación financiera dejará esta gestión el municipio. Por lo cual, en este proyecto insistieron en pedir que “en el plazo de 48 horas informe detallado de la ejecución de cuentas a las áreas que correspondan” e impedir que se emitan “cheques de pago diferido con fecha posterior al 30 de noviembre del corriente año”.

Pese al despegue y a las divisiones, el oficialismo se encamina a salvarle una vez más, las papas al intendente y rechazar el proyecto.

Por último, la oposición acentúa su preocupación por la crisis económica y la falta de información y analizan avanzar con demandas tanto en el Tribunal de Cuentas de la Provincia como en el poder judicial.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS