En diciembre de 2017, quince personas fueron detenidas durante un operativo de represión policial en la desconcentración de la marcha contra la cumbre de la OMC. Entre ellas, Natalia Pérez, referenta de la Defensoría de Género de Luján, quien pasó tres días privada de su libertad de forma arbitraria.
Casi tres años después se realizará la primera audiencia del juicio contra Natalia y Hernán Centeno, militante de Convergencia Socialista e integrante de la comisión directiva SUTEBA Escobar, detenido durante la misma represión. Será el viernes 27 de noviembre, en los tribunales de Talcahuano.
La audiencia será en modalidad virtual y podrá seguirse en directo a través del canal de youtube. Con el acompañamiento legal de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) irán por el cierre y absolución del caso.
Esta mañana, Natalia Pérez y Hernán Centeno dieron una conferencia de prensa frente a los tribunales. La militante de Luján partió rumbo a Capital Federal acompañada por una delegación de personas de distintos espacios políticos de la ciudad. Desde allí volvieron a expresar “basta de perseguir a les que luchan” y “basta de criminalizar la protesta”.
Desde las calles frente a los tribunales, Natalia expresó sobre la represión del 12 de diciembre del 2017: “Fue una preparatoria para todo lo que se venía después: decenas de detenidos, decenas de procesados, decenas de criminalizados” .
“Tres años de ese enfrentar en las calles el ajuste brutal que se venía, y de la respuesta por parte del aparato represivo de Mauricio Macri, nos llevan a un juicio. Un juicio totalmente absurdo, donde lo que se juzga es el hecho de haber salido a la calle, el hecho de habernos rebelado contra las políticas de ajuste” analizó Pérez.
“Sabemos que cada una de esas políticas nos sigue afectando el doble y el triple a mujeres, lesbianas, travestis y trans, sigue reforzando la desigualdad de género, ese impacto siempre recae el doble sobre nosotres. Es por eso que debíamos enfrentarlo ese día y es por eso que no nos arrepentimos de ningún modo. Esta es parte de la lucha que damos todos los días. Libertad para todas y todos les procesades y perseguides por luchar” concluyó.
Foto de portada: Victoria Nordenstahl.