diciembre 10, 2023
29 C
Luján

Comenzó la obra en el Centro Ambiental de Luján

"Parecía imposible, pero hoy podemos decir que comenzamos", anunció el intendente Leonardo Boto. La obra busca la reconversión del basural a cielo abierto más grande del país.

Este fin de semana se conocieron las primeras imágenes de las máquinas ingresando al predio de la vieja estación de trenes “Sucre”, donde se construirá el nuevo Centro Ambiental de Luján. Con la obra, y junto al saneamiento del predio del barrio San Pedro, la gestión del Frente de Todos promete dar vuelta la página del basural a cielo abierto más grande del país.

“No te imaginas donde estamos”, dijo el intendente Leonardo Boto desde sus redes mirando a cámara. “Estamos en el lugar donde hoy se comienza a construir el nuevo Centro Ambiental “Laudato Sí”. Parecía imposible, demoramos mucho tiempo, pero hoy con mucha emoción podemos decir que empezamos”, continuó el jefe comunal de Luján.

La obra contempla la construcción de puesto de control y balanza, administración, vestuarios, una guardería, un galpón de mantenimiento, y el espacio para la disposición de la poda, vidrios y neumáticos. El centro incluye un espacio para realizar capacitaciones, reuniones y espacio de comedor.

- Advertisement -

El proyecto presentado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estipula la recepción de 90 toneladas diarias de las cuales podrían recuperarse hasta 32 y otras 25 no recuperables. Incluyendo los gastos de operación por los primeros dos años, se estipula un costo de 10.700.000 dólares que financiará el BID.

Ansiada por vecinos y vecinas de barrios aledaños al basural, la noticia fue celebrada en las redes sociales. “Que gran alegría, que grande Leo (Boto), cumpliste con tu palabra. Arranca la reconversión”, celebró Sergio Almada, presidente de la sociedad de Fomento del barrio San Pedro y uno de los principales referentes contra la contaminación del basural que está a metros de su casa.

Los contrastes en la transformación iniciada este fin de semana los aportaron desde el Haras “La Picaza” de Carlos Reyes Terrabusi. En el predio del socio de la familia del expresidente Mauricio Macri funciona la huerta orgánica Tallo Verde a cargo de Viviana Novelle que fracasó en sus intenciones de impedir que la obra comience. Por redes sociales descargó contra el Ministerio de Ambiente y el Municipio de Luján y pidió sumar firmas virtuales para oponerse a la obra.

Según las estimaciones que surgen del proyecto elaborado para la reconversión del basural a cielo abierto, las obras podrían demorar unos 14 meses y están a cargo de la empresa EVASA que ganó la adjudicación realizada por el Ministerio de Ambiente de Nación.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!