Los clubes siguen trabajando unidos para brindar asistencia a los sectores más vulnerables, que peor la están pasando durante el aislamiento social y obligatorio. En este sentido, desde principio de la cuarentena vienen organizando diferentes campañas, como la donación de alimentos, las ollas populares y ahora impulsan una colecta de ropa de invierno.
La iniciativa surge como forma de poder atender la necesidad en las barrios más necesitados y para poder hacerle frente a la llegada del invierno y las bajas temperaturas. Se puede colaborar con sábana, frazadas, calzados o cualquier prenda que esté en buenas condiciones.
Juan Bianchi, encargado de prensa del Club Social y Deportivo Flandria comentó como surgió la iniciativa: “Esta semana, con el comienzo del invierno, decidimos iniciar una campaña de abrigo. Todos los clubes ponen a disposición sus instalaciones para recibir ropa, frazadas, sábanas, todo lo que puedan donar para los sectores más vulnerables. Estamos trabajando en conjunto y cuando tengamos una buena cantidad de donaciones se va a acercar a los lugares donde más se necesite”.
Maximiliano Goñi, presidente del Club Luján, pidió la ayuda de la comunidad y también destacó la postura de los clubes, de seguir trabajando a la par: “Le pedimos a la gente que nos acompañe, porque es muy necesario. Lo más importante es poder ayudar a la gente, pero también la posición de los clubes, de sacarnos cada uno la camiseta y seguir laburando juntos por el bien común. Eso es muy gratificante”.
Los puntos de donaciones son el Club Flandria, de lunes a viernes de 16:00 a 18:00, y las personas que no se pueden acercar al club y deseen colaborar, lo pasan a buscar. Otro de los puntos de donación es Moto Luján, donde concentra las donaciones el Club de Rugby, mientras que el Club Luján puso a disposición el predio San Emilio, de lunes a viernes por la tarde.