diciembre 10, 2023
29 C
Luján

Cantar para sobrevivir: “La música me ayudó a calmar mis dolores”

El artista lujanense Picky Lejano Oeste prepara su gira por Perú y por el norte argentino, para llevar la música que surge y representa a los barrios de Luján. La historia de Gabriel, el pibe que le pudo ganar al consumo problemático con la ayuda de la música y que sueña con poder vivir de su arte.

Gabriel Álvarez, más conocido como Picky Lejano Oeste, es un pibe del barrio Zapiola que sueña con poder dedicarse de manera profesional a hacer lo que más le gusta, que es cantar. Tiene 24 años y un camino recorrido en donde se tuvo que enfrentar a muchas dificultades, aunque pudo salir adelante gracias al arte.

Su camino en la música comenzó allá por el 2012 en la Escuela Normal, cuando tenía 13 años y se juntaba a rapear con amigos en el patio de la escuela. La Plaza Colón también fue un espacio transitado en su juventud, en donde se reunía habitualmente un grupo de pibes a tirar algunas improvisaciones. Con el correr de los años, se dio cuenta que cantar era lo que realmente le gustaba hacer.

En el barrio, con amigos, juntando monedas para pagar el bondi para ir a competencias, se fue haciendo su camino, trabajando en su sueño, pese a que muchas veces le dijeron que tenía que trabajar en una fábrica y dejar de malgastar su tiempo. Trabajó como repositor de supermercado, en obras de construcción, pintando, haciendo changas, aunque siempre había un momento para detenerse, ponerse un beat y tirar unas rimas.

- Advertisement -

A sus 18 años fue papá y también debió enfrentarse al consumo problemático, aunque con la ayuda de varias personas y de la música como su motor, pudo salir adelante: Chuba y Tifi, asistentes sociales del Programa Envión de Open Door y Grillo, de Andamios de Luján, fueron quienes le dieron una mano para rescatarse: “Son mi segundo papá y mi segunda mamá. Me ayudaron en momentos horribles. Sus abrazos, sus palabras me ayudaron un montón para encaminarme en mi vida”, recuerda el Picky.

Con el panorama más claro y con mucha contención por parte de Aldana, Theo y Román, su compañera y sus hijos, el artista de Luján se encaminó y encontró en la música ese reparo que tanto tiempo buscó: “La música se ha transformado en una manera de vivir para mí y de enfrentar un montón de problemas. La música me ayudó mucho a calmar mis pensamientos, mis angustias, mis dolores”, asegura el artista.

Las penas y los golpes de la vida han sido un combustible para Picky, que a través de sus líricas cuenta su historia: “Yo perdí a un familiar, a mí cuñado, que para mí era un amigo, un hermano de la vida y por eso le hice los temas “San Agustín” y “Frío y Solo”. Yo siento que la música me hizo conectarme con esas personas que ya no están y a poder salir adelante”.

Pero además de recordar a quienes ya no están, sus letras salen de lo profundo de los barrios y cuentan lo que viven los pibes y pibas a diario: “Yo represento al barrio, a los pibes que venimos de abajo, luchando por nuestros sueños. A los pibes que llega la noche y estamos viendo como hicimos plata para comer, siempre honradamente, que vivimos del día a día, que no llegamos a fin de mes. También represento a los pibes que viven sumergidos en la depresión, que creen que no tienen salida y a los que se fueron por culpa de la depresión, a los que están perdidos en el consumo”.

Recientemente, uno de sus temas logró hacerse viral a través de las redes sociales, motivo por el cual Picky pudo cerrar una gira por Perú y por Salta y Jujuy, en noviembre de este 2023. “Trastorno Bipolar”, el tema que lanzaron junto al artista Tonicko, es un tema que está grabado con un celular, con una instrumental que bajaron de Youtube y que en dos días consiguió millones de reproducciones.

- Advertisement -

De esta forma, el artista local se encamina a sus primeras presentaciones fuera de Luján y sueña con poder seguir creciendo en la música: “Mi sueño es vivir de la música y algún día poder llenar un estadio. Si algún día tengo esa posibilidad, me gustaría poder ayudar a los pibes del barrio”, sentenció.

Leo Blasco
Leo Blasco
Periodista. Licenciado en Comunicación Audiovisual.

Dejanos tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ayudanos a sostener este proyecto autogestivo

Sumate a la Comunidad

y participá todos los meses por regalos, entradas, consumiciones y descuentos.

 

Elegí el monto de tu aporte, ingresá los datos y listo!