13.2 C
Luján
1 junio 2023

Camioneros y las ollas populares en los distintos barrios de General Rodríguez

Desde el gremio de los chóferes de camiones comenzaron a parar la olla en la pandemia y continúan asistiendo alimentariamente a la comunidad más golpeada por la crisis.

La crisis sanitaria desatada en 2020 acentuó la necesidad de aquellos sectores populares de acceder a un plato de comida caliente. En ese contexto, Camioneros decidió desarrollar una estructura solidaria para cocinar en la sede del sindicato para los más necesitados.

15 afiliados al gremio decidieron organizarse y comenzar a ayudar al resto. Antes o después del trabajo, se dan una vuelta por la sede del gremio y se ponen a cortar carne, papas, picar cebolla y preparar una porción de comida para otros.

Durante casi dos años se hicieron las ollas durante tres días a la semana. Cada día se entregaron cerca de mil viandas de guiso de lenteja, arroz o fideos. “Se armó un grupo muy interesante, todos tenemos ganas de venir. Hay un sentido de pertenencia muy grande, con muchas ganas de ser solidarios” comentó Erik, uno de los laburantes que cocina.

- Advertisement -

“El Sindicato siempre hizo ollas populares para acompañar a los más necesitados. Con la pandemia se profundizó más porque había gente que no podía salir a trabajar y decidimos hacerla de forma fija” agregó.

A posteriori de los meses con mayor restricciones de circulación, desde el gremio vieron que la crisis de la economía golpeaba fuerte y decidieron sostener la olla. Durante cada martes y jueves el sindicato entrega 600 porciones por día en su sede. Además, se le suman dos ollas más para el Barrio Bicentenario y para la Escuela N°9.

- Advertisement -

Las más de 1200 viandas que se entregan por semana se financian con el apoyo de la sección Luján-General Rodríguez pero también del aporte solidario de los propios camioneros. “Muchos compañeros donan un viatico y una comida al mes para que esto siga funcionando. También organizamos algunos torneos de fútbol y la inscripción es un alimento no perecedero” comentó Erik.

Federico es el coordinador de las ollas, por día de olla se encarga de comprar 20 kilos de carne, 20 kilos de papa, 15 de cebolla, y una bolsa de zanahorias. “Nunca había cocinado para tanta gente. Es una logística muy grande, hay que calcular la comida, que no falte pero que tampoco sobre. Es muy lindo ayudar y recibir el cariño de la gente” explicó.

Por último, resaltó que muchos medios se encargan de estigmatizar a Camioneros pero no muestran las acciones solidarias. “Nadie muestra lo bueno que hace Camioneros. Siempre nos estigmatizan. Hay una persecución muy grande contra nuestro gremio” concluyó.

Julián Inzaugarat
Julián Inzaugarat
Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. 26 años. Profesor. Peronista. Hincha de Luján

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas Noticias

¿Querés recibir una selección de noticias en tu correo una vez por día?

Gracias! 

Si no ves los correos en tu bandeja de entrada revisá tu carpeta de correo no deseado y agreganos a tu lista de contactos.