Luján tuvo el lunes a la noche una velada deportiva, de la que participaron los clubes más importantes de la ciudad, escuelitas nucleadas en ACIFO, deportistas destacados, representantes de las diferentes disciplinas, profesores y autoridades municipales, para dialogar sobre el camino recorrido en materia de políticas públicas para el sector y cómo seguir en el futuro.
En el salón del Luján Tenis Club se juntaron grandes exponentes locales que han sabido representar a Luján en torneos internacionales, como Sebastián Papeschi, Sebastián Giumelli, Mariana Míguez, los nuevos exponentes que viene con mucho empuje, además de una camada de adultos mayores que se destacaron en diferentes disciplinas.
Por parte del municipio, estuvieron presentes el intendente Leonardo Boto, el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanín; el director de Deportes, Gustavo Santillán; y la directora de Géneros y Diversidad, Mariana Sierra, quienes vienen laburando en conjunto las diferentes estrategias para seguir impulsando el sector en Luján.
Federico Vanín fue el primero en dirigirse a las y los presentes y recorrió en su discurso el camino que fueron transitando en estos tiempos: “En el inicio de la gestión teníamos un desafío muy grande, que era volver a darle al deporte local el lugar que se merecía. Estábamos nulos de políticas deportivas y a partir de la decisión política de Leo, nos pusimos en marcha. Es así que nos pusimos a trabajar en conjunto por un deporte que sea social, comunitario, inclusivo, con perspectiva de género y para eso fue muy importante la decisión de construir infraestructura”.
En ese sentido, el intendente Leonardo Boto reafirmó el compromiso de seguir trabajando en políticas que beneficien al sector en la ciudad: “Estamos convencidos que el deporte hace gente más sana y vamos a seguir apostando, por eso vamos a seguir con infraestructura deportiva, con el apoyo a instituciones, a deportistas y vamos a tratar de avanzar más. Creemos que hay mucho para avanzar”.
La juntada también sirvió como marco perfecto para realizar una serie de anuncios. El primero de ellos fue confirmar que en 60 días comenzará la construcción de una pista de atletismo en el Polideportivo Municipal. “Venía demorada porque es costosísimo, pero me parece que ya es hora de que encaremos ese esfuerzo para que en breve tengamos un polideportivo que luzca una pista completamente nueva”, comentó el Intendente.
Además, en 60 días también comenzará una segunda etapa de reconversión de la ex planta de tratamiento cloacal del barrio San Bernardo, en donde hoy se encuentra Luján Park. “Todo lo que rodea Luján Park se va a reconvertir en un parque de Argentina. Siete hectáreas de parque, con diferentes instalaciones para disciplinas deportivas, para pasarlo bien, para entrenar en pistas de diferentes niveles de exigencia”, anunció Boto.
Por su parte, siguen trabajando en convenios con provincia para avanzar en la reconversión del Campo Municipal de Deportes con la construcción de canchas de vóley, de ping pon, de bochas y de tejo. “Queremos darle continuidad a las canchas de básquet y que verdaderamente haya ahí un núcleo del deporte. Queremos que el Parque San Martín siga vibrando y se consolide como el centro deportivo de nuestra ciudad”, reconoció Boto, ante el sostenido aplauso de los y las presentes.
Boto además comentó sus ganas de que Luján pueda albergar torneos deportivos importantes en las diferentes disciplinas, como lo fue el torneo ATP en el Luján Tenis Club o el campeonato internacional en el Luján Park: “Vamos a trabajar fuertemente en la promoción de todo tipo de eventos deportivos, que hagan al posicionamiento de Luján en el contexto nacional, regional y trabajando en los barrios. Por eso los invito a todos los deportistas a que nos traigan propuestas de eventos, que queremos un Luján en donde haya muchísimos eventos deportivos. Queremos estar posicionados, a partir del deporte”.
Para cerrar, destacó la participación de diferentes actores y llamó a seguir trabajando en conjunto: “Es muy lindo ver a todo el deporte de Luján juntos, reunidos pensando el deporte a futuro y viendo de que manera podemos mejorarlo. Hay gente con muchísima experiencia, jóvenes, pero lo importante es que estamos abiertos a propuestas y lo vamos a hacer, como lo venimos haciendo. Hay que tirar todos para un mismo lado y así el deporte en Luján va a crecer”.