Juntos por el Cambio atraviesa algunas internas, ya no solo entre partidos o respecto a quienes acompañaron y quienes no a la gestión anterior. También dentro del radicalismo y el vecinalismo las aguas se dividen.
La conducción del interbloque opositor se la atribuyen a Fernando Casset, pero mientras avanza el calendario rumbo a las próximas elecciones, son más notorias las disputas y las dificultades para caminar sobre una misma senda política.
Esta mañana, se iba a realizar una sesión extraordinaria para tratar la rezonificacion de las tierras de Sucre y las incorporaciones de otras parcelas donadas por Nuevas Rutas al predio del basural. La falta de aprobación en el Concejo Deliberante ya demoró al menos tres meses el acceso al crédito internacional y el comienzo de las obras de reconversión en el predio del basural. La interna en la oposición se hizo notar en este contexto y terminó por hacer inviable la sesión pactada para este lunes.
Desde Juntos por el Cambio le habían presentado una larga lista de exigencias en materia de información y permisos al Ejecutivo antes de dar quórum para que la votación tenga lugar. Así, se transitaron las semanas desde la última sesión ordinaria en diciembre a la fecha. En el medio el Ejecutivo fue anexando la información requerida y tras su conformación, el Consejo Urbanístico Ambiental también se expidió sobre el tema dando el visto bueno para la aprobación. Con todo listo para avanzar, sectores de la oposición quisieron ir por más.
¡Éramos muchos y parió mi abuela!. El domingo por la noche, a horas de la sesión que debe realizarse esta mañana, Rita Sallaberry, sin banca pero con ganas, convenció a varios ediles para pronunciarse en contra de la votación. Lanzaron un comunicado advirtiendo que no darían quórum con las firmas de cuatro ediles de la oposición: María de la Paz Elías, Trisciuzzi, Mendoza y Júarez. Sin representación parlamentaria, adhirieron los dirigentes: Susana Busso (ex concejal por el PRO y actual CC ARI), Jeremías Rodríguez (CC ARI), Ricardo Curone (UCR), Ezequiel Pérez Naveiro (UCR), Andres Salvatto (PRO) y Rita Sallabery (UV).
Con otras seis bancas disponibles en la oposición, el quórum estaba garantizado. Pero la heredera de la Unión Vecinal con cuatro alfiles logró incomodar y torcer la decisión del resto de los opositores. Casset, Griffini, Curci Castro, Manno, Rosso y Sonnenberg no fueron parte de la jugada ni firmaron el comunicado, pero a último momento decidieron no salir de sus despachos para sesionar e informaron sobre su ausencia al presidente del Concejo, Ariel Notta. Adelantaron que expresarían su posición sobre el tema en un nuevo comunicado que saldría en las próximas horas.
Foto: Victoria Nordenstahl
[…] Basural: la oposición negó el quórum y se retrasa la reconversión […]