En el marco del plan provincial, público, gratuito y optativo de vacunación contra el COVID-19, inicia la fase de inmunización masiva con la llegada de nuevas dosis. Según explicaron de Provincia comenzaron a aplicar la vacuna a personas mayores de 70 años.
El cuarto y último cargamento de Sputnik V aterrizó en Ezeiza el viernes pasado. Asimismo, este miércoles llegan 580.000 dosis de la Covishield, fabricada en el Serum Institute de India (desarrollada por Oxford y AstraZeneca). De esta forma, el Ministerio de Salud de la Nación calcula que se podrá concluir con la primera etapa prevista. Es decir, la que alcanza al personal de salud más expuesto.
Según confirmó Nicolás Kreplak, viceministro de Salud bonaerense, hay 910 mil mayores de 60 años y 400 mil mayores de 70 años inscriptos para vacunarse en Buenos Aires. Nación entregará 135 mil de las 400 mil dosis de Sputnik V que arribaron en el último vuelo de Aerolíneas Argentinas y sumarán más vacunas de AstraZeneca.
En Luján, desde la Secretaría de Salud esperan aproximadamente 1000 dosis. «Nos confirmaron desde Provincia que en esta semana va a llegar una cantidad de dosis para comenzar la campaña con mayores de 70 años y los grupos de riesgo. Vamos a seguir vacunando en los dos centros de vacunación que tenemos. De todas maneras, todavía nos falta que sigan llegando algunas dosis para el personal de salud», explicó Mariana Girón, secretaria de Salud.
Asimismo, esta semana completarán el proceso de vacunación de los equipos de salud ya inscriptos, al mismo tiempo que continuarán con la aplicación de dosis al personal docente que pertenecen a grupos de riesgo, como así también a adultos mayores que residen en establecimientos de larga estadía, en articulación con el PAMI.
«Las dosis que nos van a llegar son para mayores de 70 años que viven en sus domicilios. La población de geriátricos y hogares se ocupa PAMI tanto público como privado. Para docentes y fuerzas de seguridad que se encarga IOMA va a llegar la próxima semana según nos explicaron de Provincia», agregó Girón.
Por lo tanto, comenzarán a notificar por mail o por teléfono los turnos correspondientes a quienes estén inscriptos para recibir la vacuna.
Otra de las buenas noticias, es la ampliación de los grupos de personas que pueden recibir la Sputnik V: personas embarazadas, en período de lactancia, inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos de riesgo podrán recibir la vacuna contra el coronavirus.
Para inscribirse se debe ingresar a la página «Buenos Aires Vacunate». Una vez que se acepta el registro, se deberá completar un formulario para continuar con la solicitud, con los datos personales y de contacto.