Conocé los intereses tras la negativa de la oposición en Luján para avanzar con la reconversión. Diputados, concejales y dirigentes locales compartieron un almuerzo orgánico en el haras de un socio de la familia del ex presidente. Macrismo a cielo abierto.
La discusión por el basural dividió las aguas en el frente opositor y se empiezan a definir tres sectores distintos. Cómo se perfila la interna y quienes la protagonizan, en esta nota.
El Movimiento para el Reconocimiento y Transformación del Pueblo viene trabajando para mantener y poner en valor diferentes espacios de la localidad de Jáuregui. Está conformado por jóvenes de la localidad, que se reúnen en jornadas de laburo voluntario.
La apertura será con capacidad reducida de hasta un 50 porciento de la capacidad y protocolo. La autorización por parte del gobierno ya fue publicada en el Boletín Oficial.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, presentó en la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley. El documento incluye actividades de investigación y promoción al cultivo, industrialización e importación y exportación de la planta y derivados.
A partir del sábado 27 de febrero dejará de existir la restricción para locales gastronómicos y bares, tras seis semanas de descenso de casos de coronavirus.
Desde Suteba Luján comunicaron que realizan relevamientos de infraestructura escolar y solicitaron información clara al Consejo Escolar sobre las condiciones necesarias para dar inicio a una presencialidad segura y cuidada.
El conflicto se debe al desdoblamiento en el pago del sueldo del mes de enero. "Venimos desde hace un tiempo discutiendo en el Ministerio de Trabajo con la empresa por retrasos salariales" explicó Leonel Aragon, del sindicato de Sanidad.
Lo hacen frente a la Cooperativa Eléctrica donde también prestan servicio a través de la empresa de seguridad y fue despedido un empleado. Para el gremio la Cooperativa Eléctrica también es responsable.
Con más incertidumbre que certezas el regreso a las aulas ya es un hecho. Iniciaron los y las estudiantes el periodo de revinculación y pronto comenzará el ciclo lectivo. Por ahora, con mínimos protocolos y muchas dudas.
En el 25% de las escuelas los alumnos irán todos los días, el resto de los establecimientos irían semana por medio. El 1 de marzo comienzan los ciclos iniciales y primaria y el 8 de marzo, la Secundaria.
Juntos por el Cambio realizó el simulacro de una clase presencial para exigir que "se abran las escuelas". Ladran Sancho conversó con Zarina Hormachea referenta de la Juventud Radical Luján sobre los motivos de la actividad.
Con más incertidumbre que certezas el regreso a las aulas ya es un hecho. Iniciaron los y las estudiantes el periodo de revinculación y pronto comenzará el ciclo lectivo. Por ahora, con mínimos protocolos y muchas dudas.
En el 25% de las escuelas los alumnos irán todos los días, el resto de los establecimientos irían semana por medio. El 1 de marzo comienzan los ciclos iniciales y primaria y el 8 de marzo, la Secundaria.
Juntos por el Cambio realizó el simulacro de una clase presencial para exigir que "se abran las escuelas". Ladran Sancho conversó con Zarina Hormachea referenta de la Juventud Radical Luján sobre los motivos de la actividad.
Este domingo sonó el pitazo final y la copa Diego Maradona organizada por ACIFO tiene a sus 5 campeones. Lo mejor de la última jornada en esta fotogalería de Ladran Sancho.
Street Básquet Luján presentó un proyecto para la construcción de una cancha pública para el deporte. La necesidad de un espacio para que más pibes y pibas de la comunidad puedan sumarse.
Las empresas ubicadas en General Rodríguez fueron acusadas por retención o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo. En cinco días hábiles deben acreditar el cumplimiento a la norma que regula la comercialización.
Algoselan recibió una importante maquinaria que permitirá incrementar la producción de hilos para su planta y una parte de la industria local. En los próximos meses podrían aumentar la contratación de personal especializado. ¿Cómo planifican la remontada en el sector textil?
En Luján existen cerca de 400 empresas industriales con diversidad de rubros pero concentradas principalmente en tres actividades: textil, metalmecánica y alimentación. En esta nota desmembramos la situación que atravesó el sector industrial en un año atravesado por el Covid-19.
La Cooperativa de Arte y Reciclado en Madera, abre las puertas de su taller para contar el proceso de producción, la organización colectiva y la militancia política.
El Movimiento para el Reconocimiento y Transformación del Pueblo viene trabajando para mantener y poner en valor diferentes espacios de la localidad de Jáuregui. Está conformado por jóvenes de la localidad, que se reúnen en jornadas de laburo voluntario.
La asamblea Feminista y Músicas autoconvocadas de Luján invitan a artistas que quieran sumarse al ensamble que interpretará “canción sin miedo” de Vivir Quintana, himno de la fuerza feminista latinoamericana, en el Festival Aquelarre el domingo 7 de marzo.
Por razones climáticas la jornada de rock que se iba a desarrollar este domingo 14 de febrero en el Estadio Municipal de Luján se reprogramó para el próximo domingo 21 de febrero.
Ante la presencia de una capa de color verde que cubre parte de la superficie y la de gran cantidad de peces muertos a la altura de Jauregui; la Unlu, el CONICET y las áreas de ambiente provincial y local, dieron a conocer sus primeras conclusiones.
Desde el Ministerio de Ambiente de Nación entregaron dos puntos verdes a nuestra ciudad. Serán utilizados en el casco céntrico y se podrán depositar materiales reciclables.
El mismo busca promover la agroecología y el comercio justo de alimentos producidos en cercanía. La iniciativa se desarrollará todos los domingos de 9:00 a 14:00.
El proyecto intenta generar un marco normativo que de respuesta a una falencia histórica de la administración municipal. La propuesta contempla la creación de un registro de medios, la elaboración de un plan anual de publicidad oficial, la transparencia de la información y una comisión de seguimiento compuesta por medios y periodistas.
Cinema Rosso inaugura la primera “función distendida” del cine local. En esta ocasión, “La vida secreta de tus mascotas 2” en un formato adaptado para el disfrute de todes.
Desde las 20:00 Ladran Sancho abre paso a un nuevo formato de noticias. Todos los domingos cada programa abordará la información más relevante de la semana para impulsar el debate sobre la realidad local.
La Provincia volverá a asistir con un fondo especial a establecimientos e instituciones que formen parte del Catálogo Turístico y Cultural a través de los municipios.
Comenzó la temporada turística en la provincia y el Secretario de Culturas y Turismo de Luján, detalló cómo se desarrollará este período en nuestra ciudad. Desde protocolos a la idea de generar eventos de hasta cien personas.
Conocé los intereses tras la negativa de la oposición en Luján para avanzar con la reconversión. Diputados, concejales y dirigentes locales compartieron un almuerzo orgánico en el haras de un socio de la familia del ex presidente. Macrismo a cielo abierto.
La discusión por el basural dividió las aguas en el frente opositor y se empiezan a definir tres sectores distintos. Cómo se perfila la interna y quienes la protagonizan, en esta nota.
El Movimiento para el Reconocimiento y Transformación del Pueblo viene trabajando para mantener y poner en valor diferentes espacios de la localidad de Jáuregui. Está conformado por jóvenes de la localidad, que se reúnen en jornadas de laburo voluntario.
La apertura será con capacidad reducida de hasta un 50 porciento de la capacidad y protocolo. La autorización por parte del gobierno ya fue publicada en el Boletín Oficial.
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, presentó en la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley. El documento incluye actividades de investigación y promoción al cultivo, industrialización e importación y exportación de la planta y derivados.
A partir del sábado 27 de febrero dejará de existir la restricción para locales gastronómicos y bares, tras seis semanas de descenso de casos de coronavirus.
Desde Suteba Luján comunicaron que realizan relevamientos de infraestructura escolar y solicitaron información clara al Consejo Escolar sobre las condiciones necesarias para dar inicio a una presencialidad segura y cuidada.
El conflicto se debe al desdoblamiento en el pago del sueldo del mes de enero. "Venimos desde hace un tiempo discutiendo en el Ministerio de Trabajo con la empresa por retrasos salariales" explicó Leonel Aragon, del sindicato de Sanidad.
Lo hacen frente a la Cooperativa Eléctrica donde también prestan servicio a través de la empresa de seguridad y fue despedido un empleado. Para el gremio la Cooperativa Eléctrica también es responsable.
Con más incertidumbre que certezas el regreso a las aulas ya es un hecho. Iniciaron los y las estudiantes el periodo de revinculación y pronto comenzará el ciclo lectivo. Por ahora, con mínimos protocolos y muchas dudas.
En el 25% de las escuelas los alumnos irán todos los días, el resto de los establecimientos irían semana por medio. El 1 de marzo comienzan los ciclos iniciales y primaria y el 8 de marzo, la Secundaria.
Juntos por el Cambio realizó el simulacro de una clase presencial para exigir que "se abran las escuelas". Ladran Sancho conversó con Zarina Hormachea referenta de la Juventud Radical Luján sobre los motivos de la actividad.
Con más incertidumbre que certezas el regreso a las aulas ya es un hecho. Iniciaron los y las estudiantes el periodo de revinculación y pronto comenzará el ciclo lectivo. Por ahora, con mínimos protocolos y muchas dudas.
En el 25% de las escuelas los alumnos irán todos los días, el resto de los establecimientos irían semana por medio. El 1 de marzo comienzan los ciclos iniciales y primaria y el 8 de marzo, la Secundaria.
Juntos por el Cambio realizó el simulacro de una clase presencial para exigir que "se abran las escuelas". Ladran Sancho conversó con Zarina Hormachea referenta de la Juventud Radical Luján sobre los motivos de la actividad.
Este domingo sonó el pitazo final y la copa Diego Maradona organizada por ACIFO tiene a sus 5 campeones. Lo mejor de la última jornada en esta fotogalería de Ladran Sancho.
Street Básquet Luján presentó un proyecto para la construcción de una cancha pública para el deporte. La necesidad de un espacio para que más pibes y pibas de la comunidad puedan sumarse.
Las empresas ubicadas en General Rodríguez fueron acusadas por retención o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo. En cinco días hábiles deben acreditar el cumplimiento a la norma que regula la comercialización.
Algoselan recibió una importante maquinaria que permitirá incrementar la producción de hilos para su planta y una parte de la industria local. En los próximos meses podrían aumentar la contratación de personal especializado. ¿Cómo planifican la remontada en el sector textil?
En Luján existen cerca de 400 empresas industriales con diversidad de rubros pero concentradas principalmente en tres actividades: textil, metalmecánica y alimentación. En esta nota desmembramos la situación que atravesó el sector industrial en un año atravesado por el Covid-19.
La Cooperativa de Arte y Reciclado en Madera, abre las puertas de su taller para contar el proceso de producción, la organización colectiva y la militancia política.
El Movimiento para el Reconocimiento y Transformación del Pueblo viene trabajando para mantener y poner en valor diferentes espacios de la localidad de Jáuregui. Está conformado por jóvenes de la localidad, que se reúnen en jornadas de laburo voluntario.
La asamblea Feminista y Músicas autoconvocadas de Luján invitan a artistas que quieran sumarse al ensamble que interpretará “canción sin miedo” de Vivir Quintana, himno de la fuerza feminista latinoamericana, en el Festival Aquelarre el domingo 7 de marzo.
Por razones climáticas la jornada de rock que se iba a desarrollar este domingo 14 de febrero en el Estadio Municipal de Luján se reprogramó para el próximo domingo 21 de febrero.
Ante la presencia de una capa de color verde que cubre parte de la superficie y la de gran cantidad de peces muertos a la altura de Jauregui; la Unlu, el CONICET y las áreas de ambiente provincial y local, dieron a conocer sus primeras conclusiones.
Desde el Ministerio de Ambiente de Nación entregaron dos puntos verdes a nuestra ciudad. Serán utilizados en el casco céntrico y se podrán depositar materiales reciclables.
El mismo busca promover la agroecología y el comercio justo de alimentos producidos en cercanía. La iniciativa se desarrollará todos los domingos de 9:00 a 14:00.
El proyecto intenta generar un marco normativo que de respuesta a una falencia histórica de la administración municipal. La propuesta contempla la creación de un registro de medios, la elaboración de un plan anual de publicidad oficial, la transparencia de la información y una comisión de seguimiento compuesta por medios y periodistas.
Cinema Rosso inaugura la primera “función distendida” del cine local. En esta ocasión, “La vida secreta de tus mascotas 2” en un formato adaptado para el disfrute de todes.
Desde las 20:00 Ladran Sancho abre paso a un nuevo formato de noticias. Todos los domingos cada programa abordará la información más relevante de la semana para impulsar el debate sobre la realidad local.
La Provincia volverá a asistir con un fondo especial a establecimientos e instituciones que formen parte del Catálogo Turístico y Cultural a través de los municipios.
Comenzó la temporada turística en la provincia y el Secretario de Culturas y Turismo de Luján, detalló cómo se desarrollará este período en nuestra ciudad. Desde protocolos a la idea de generar eventos de hasta cien personas.
Este domingo sonó el pitazo final y la copa Diego Maradona organizada por ACIFO tiene a sus 5 campeones. Lo mejor de la última jornada en esta fotogalería de Ladran Sancho.