Con público reducido y selecto del ámbito político, el Teatro Trinidad Guevara aprovechó el aniversario numero 40 para montar el primer ensayo de manera presencial y con distanciamiento social, la previa de lo que podría ser la vuelta a las funciones.
Si todo marcha bien, a fines de diciembre la sala del teatro Municipal volvería a recibir hasta unas 70 personas por función, respetando los protocolos. Este domingo fue la primera prueba en presencia del intendente, Leonardo Boto.
«En este, uno de los años más difíciles en la historia de la cultura a nivel mundial, podemos decir que presentar esta obra es un acto de resistencia de parte del elenco, el equipo de producción y las autoridades involucradas, como lo fue aquel acto que logró la recuperación de este espacio 40 años atrás para su reapertura como Teatro Municipal”, comentó el Intendente.
Del acto protocolar y estreno, también participaron el Secretario de Culturas y Turismo, Nicolás Capelli, el Subdirector de Teatro, Santiago Rosso, y la Concejal Alejandra Rosso.
La obra seleccionada para el esperado retorno fue la tragedia griega “Medea”, de Eurípides, estrenada por primera vez en el año 431 a. C., que narra historias de amor, venganza, luchas de poder y el destierro.
Adaptada a los tiempos de la pandemia, los ensayos se realizaron de manera virtual y por primera vez, el elenco se encontró este domingo. «Los personajes que en escena interactuaron a cierta distancia, debieron desplegar ingeniosas técnicas, ensayadas para mantener todo el tiempo los cuidados, como el uso de velos y pañuelos para cubrir sus rostros», expresaron las autoridades del teatro.
La obra cuenta con la actuación de Lucía Urriaga, Graciela Iribarne, Marcelo Vacas, Martín Taboada, Miguel Ángel Avellaneda, Laura Sanguinetti, Carolina Eidelman, María Remersaro, María Pisonero; además de la música original de Santiago Rosso, la operación técnica de Enrique Gutiérrez, la asistencia de dirección, diseño y realización de vestuario de María Alejandra Martín y la dirección de Vana Passeri.