El sector de Juntos por el Cambio identificado con la referenta vecinal Rita Sallaberry realizó un pedido de información sobre el funcionamiento del vacunatorio de IOMA que funciona en el local de Suteba.
El pedido fue rechazado esta tarda en el Concejo Deliberante y contenía en sus argumentos denuncias sin testimonio ni pruebas sobre “malos tratos” y cuestionaba las medidas sanitarias.
El planteo del ala minoritaria de la oposición no logró adhesiones sino por el contrario un amplio rechazo que se expresó desde las organizaciones que componen el Frente de Todos y el silencio en el resto de las bancas opositoras.
A la sesión deliberativa de esta tarde se sumaron representantes del gremio en cuestión y objetaron severamente las intenciones de les ediles María de la Paz Elías, Alberto Trisciuzzi, Silvina Mendoza y Alejandra Juárez.
María Fernanda Rodríguez, la titular local de Suteba calificó el pedido como “falaz y mentiroso” y señaló que “apunta a destruir no solo al sindicato y al gobierno sino también a la sociedad”. La mejor respuesta que para Rodríguez puede darse “es el trabajo, la ética y la solidaridad para seguir adelante”.
Rosana Cacheda, la secretaria adjunta del gremio también insistió con que las y los concejales que buscaban información podrían haberse acercado. “A quienes han hecho semejante injuria igual les contamos que contamos con profesionales y medidas sanitarias y que la gente que se ha vacunado está muy contenta” señaló.

Por su parte, Claudia Repetto ironizó sobre escraches en las redes sociales por parte de referentes de Juntos por el Cambio y desmintió algunas fakes news. “No le dimos mayor importancia, pero que se presente en el Concejo Deliberante es otra cosa y da tristeza ver las miserias humanas” planteó. Además, valoró al resto de los y las ediles de Juntos por el Cambio que no se prestaron a la presentación fallida de esta tarde.
Antes de la votación que fue rechazada por amplia mayoría, el presidente del interbloque oficialista, Cesar Siror instó a los autores del pedido de información a retirar el proyecto y disculparse con el gremio y les profesionales de la salud que están desempeñándose en ese centro. “En medio de esta situación y con el trabajo incansable para adquirir más vacunas aparecen estos pedidos que tienen la maldad y la falacia como herramienta y que buscan corrernos del objetivo que es salvar las vidas”.
Al insistir en tratarlo, Elías, Trisciuzzi, Mendoza y Juárez se ganaron el desplante de sus pares. Desde Alejandra Rosso, que fue vacunada en Suteba y elogió el operativo, a Héctor Griffini que pidió por favor dejar de hacer campaña con la vacunación y crítico duramente el proyecto: “Es una vergüenza defender esto” dijo.
Por último, desde el gremio recordaron en el Concejo Deliberante que si verdaderamente requieren información pueden acercarse al vacunatorio o solicitarla a IOMA, ya que la sede del sindicato es posta sanitaria de esa obra social o al municipio de Luján.