Alto guiso: los clubes unidos por un fin solidario

0
245
Foto de Archivo: Facundo Felice.

El Club Luján, Flandria, el Luján Rugby Club, Luján Tenis Club y el Club Colón se unen, para cocinar unas 400 viandas. El menú será un gran guiso, que será entregado el sábado en los comedores del barrio San Juan de Dios, El Ombú y Los Paraísos.

Lo dijo el Papa Francisco, “nadie se salva solo”. Y es el momento en donde los clubes del partido de Luján ponen hombro con hombro y vuelven a demostrar el importante rol social que cumplen, principalmente en los barrios más olvidados. En este sentido, se vuelven a juntar para cocinar viandas a entregar en tres comedores de la ciudad.

Luego de lo que fue la colecta de mercadería, para distribuir también en comedores, nuevamente los clubes se juntan para hacer un gran guiso y repartirlo en los comedores del barrio San Juan de Dios, El Ombú y Los Paraísos. El sábado por la mañana, en el quincho del Luján Rugby Club, se juntarán representantes de cada institución para cocinar y garantizar el almuerzo de varias familias.

Tienen pensado preparar unas 400 viandas de guiso, aunque también planean volver a replicar la iniciativa el próximo fin de semana, debido a la colaboración de mucha gente: “Fue una iniciativa en conjunto. Habíamos hecho una colecta de mercadería y surgió esto, que es muy necesario. Hay mucha gente necesitada en este contexto. Juntar las voluntades de los clubes de la ciudad, está muy  bueno. Es una muy buena oportunidad para apoyar a la ciudad”, sostuvo Maximiliano Goñi, presidente del Club Luján.

Foto de archivo: Victoria Nordenstahl.

Fabián Poli, presidente del Club Social y Deportivo Flandria, remarcó: “Nosotros desde el día uno nos pusimos a disposición y esta es una acción más. El club es social y deportivo y creemos que es muy importante poder colaborar en este contexto. Tratamos de dar una mano en lo que se puede”.

Por su parte, Federico Helfer, presidente del Luján Rugby Club, habló del rol social de los clubes y como trabajan desde la institución que preside: “Desde que asumí como presidente, el aspecto social era algo que nos importa y queríamos generar una política de puertas abiertas del club. Para nosotros es importantísimo, porque los clubes tienen una importancia social muy relevante. En vez de estar poniendo la mano para pedir, me parece que hay que poner el hombro y trabajar en pos de toda la comunidad en la cual vivimos”.

Foto de archivo: Facundo Felice.

Desde hace unos años, hay un acercamiento entre los principales clubes del partido. “Desde que asumió Mariano Peretto cambió un montón la relación con el Club Luján. Tuvimos un acercamiento muy importante, empezamos a trabajar juntos con los más chicos. Hoy con Goñi seguimos manteniendo el mismo nivel de acercamiento y consideramos que es importante seguir trabajando así. Fue muy importante la ayuda de María Luz (Poli), que es psicóloga y de Esteban Gómez. Ellos fueron los que ayudaron a que haya una línea de mayor acercamiento entre los clubes, dejando de lado la parte deportiva y abocándonos también a lo social”, expresó Poli.

Para cerrar, el presidente de Luján pidió a la comunidad que ayuden con lo que puedan, para poder seguir extendiendo la iniciativa y colaborar con los que peor la están pasando en este contexto. “Los que puedan, que colaboren. Si tenemos gente que colabore, seguramente vamos a volver a replicar la iniciativa el próximo sábado”, enfatizó.

Periodista. Licenciado en Comunicación Audiovisual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí