Este martes, el gobernador junto a funcionarios del gabinete provincial emitieron una actualización del parte epidemiológico que registra fuertes subas en los contagios tras las fiestas de fin de año y el relajamiento de las medidas de cuidado.
La propagación del virus vuelve a darse desde Capital Federal hacía el AMBA y la preocupación se multiplica teniendo en cuenta que está en marcha la temporada de verano en la Costa Atlántica. El pico de diciembre, fue de 4.417 casos llegando a niveles cercanos a los peores momentos de la pandemia.
Sin embargo, por ahora «queremos evitar medidas más drásticas» planteó el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa tras reunirse con intendentes. A la preocupación por la situación actual, en Provincia pidieron reforzar los controles respecto al cumplimiento de protocolos para las actividades permitidas según cada fase.
«No queremos que se contagie todo el mundo hasta que se ocupen las camas. Hay que evitar los contagios. Hay que fortalecer los controles y pedir a la población que vuelva a cuidarse como lo hacia en los peores momentos» estableció el mandatario provincial.
Por el momento, no se tomarán medidas restrictivas y se intensificarán controles. En Luján anticipan que se realizarán de manera aleatoria en bares, restaurantes y clubes a quienes se les exigirá el cumplimiento del protocolo que les permitió la apertura en esta fase.
Ante la movilidad de personas de forma libre, para las autoridades sanitarias se dificulta el seguimiento de las personas contagiadas por lo que plantearon reuniones periódicas para definir semana a semana las medidas a tomar.
Según anticiparon esta tarde, la idea es evitar el cierre de actividades y no perder el ritmo de recuperación de la economía aunque dependerá de las cifras de positivos y el porcentaje de ocupación de camas. «Si no podemos bajar los contagios vamos a tomar medidas para cuidar a los y las bonaerenses» adelantó Kicillof.
En los próximos días, el gobierno nacional y provincial anunciarán medidas concretas para transitar las primeras semanas del año 2021. Sobre las versiones de un posible toque de queda sanitario, desde Provincia no adelantaron detalles.