La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján moviliza al Consejo Superior de la UNLu para exigir la derogación de la Resolución HCS 425-18, la cual habilitó la “libre opción” entre trabajadores de la Alta Casa de Estudios. La convocatoria será el jueves a las 13:00 en el Consejo Superior.
Docentes y no docentes buscan poner un freno a la reforma del estatuto de la DASMI y llaman a sostener el carácter solidario de la obra social. “Reclamamos el respeto del principio de solidaridad, como punto de partida para todo sistema de seguridad social”, expresan.
Desde el sindicato docente sostienen que continúan con el reclamo iniciado ante el Rector y solicitan al Honorable Consejo Superior la salvaguarda de los derechos de todos y todas los y las integrantes de la comunidad universitaria.
En cuanto a la “libre elección de la obra social” argumentan que “la consiguiente migración de aportes de las instituciones reguladas por la Ley Nº 24.741 requiere que se dicte una reglamentación específica a nivel nacional para posibilitar su implementación, lo que al día de hoy, no ha sucedido, por lo que resulta de imposible aplicación práctica”.
Además, sostienen que la DASMI es la Obra Social del Personal Docente, del Personal Técnico, Administrativo, de Maestranza y Autoridades Superiores de la Universidad Nacional de Luján y funciona como una unidad de estructura de la Universidad Nacional de Luján, en un todo conforme con la normativa vigente en la materia.
“En su estatuto establece un sistema de afiliación obligatoria quedando descartada de esta manera la posibilidad de ejercer el denominado “derecho a libre elección de Obra Social” sin una reforma estructural del mismo”, destacan.
Y agregan que “las obras sociales para su organización y para su financiamiento deben adecuarse a los principios de la seguridad social, entre los que sin lugar a dudas se encuentra el de la solidaridad”.