En plena pandemia, el municipio de Mercedes comenzó a gestionar en organismos del Estado Nacional la posibilidad de recuperar el tren turístico que une al centro de la ciudad con las localidades de Altamira y Tomás Jofré, dos destinos turísticos que crecen cada año en afluencia de visitantes y ofertas gastronómicas y culturales.
El servicio de pasajeros Buenos Aires – Rosario, que atravesaba las estaciones del partido de Mercedes, circuló por estas vías por última vez en 1992. Tras 30 años de inactividad, vuelve un tren de pasajeros con la propuesta turística que pronto disfrutarán tanto vecinas y vecinos del distrito, como visitantes de muchas otras latitudes.
Así, la buena nueva se dio a conocer recientemente y el tren ya tiene fecha para su primer viaje. Será este domingo coronando un fin de semana largo que tendrá – si las condiciones climáticas acompañan – buen caudal de visitantes por la previa de la fiesta del salame quintero. Según anunciaron desde el municipio, este jueves se sortearán 120 pasajes para el domingo.
“Sabemos todo lo complejo que es llevar adelante un tren turístico, el cual venimos trabajando hace unos años, porque para poder llevar en funcionamiento este tren, tuvimos que poner en condiciones la estaciones, con trabajos de recuperación que se hicieron entre la comunidad, la sociedad de fomento y el Estado” valoró el intendente Ustarroz.
Inicialmente, habrá una frecuencia semanal los domingos, partiendo a las 10:30 desde Mercedes y llegando a Tomás Jofré a las 11:00, con una parada intermedia en Altamira. El viaje completo tendrá una duración de 44 minutos, y el regreso está programado para las 15:26.
La formación es conocida como “dupla 9622” y fue puesta en valor por personal de Trenes Argentinos Capital Humano, organismo bajo la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación a lo largo del 2022. La renovación completa de la formación -tanto interior como exterior- incluyó intervenciones sobre chapa, pintura integral, y limpieza profunda y acondicionamiento de tapizados y pisos, entre otras tareas.
Mientras tanto, el municipio junto a fomentistas acondicionaron las estaciones mercedinas con trabajos en andenes, edificios y entornos que abordaron desde pintura interior y exterior, hasta construcción de senderos vinculantes, pasando por iluminación exterior, accesibilidad de edificios y ampliación de sectores de baños. En el caso de Tomás Jofré, se construyó incluso un nuevo edificio de andén, con boletería, depósitos y sanitarios.
La Asociación “Amigos del Belgrano” también compartió la alegría por la noticia a través de uno de sus integrantes y vecino de la ciudad. Daniel Serra tuvo a su cargo la custodia del tren que se pondrá en funcionamiento y recientemente destacó el trabajo en conjunto entre el Estado, la comunidad y la Asociación.
“Siento un gran orgullo, donde en estos últimos años, cuando el intendente Ustarroz ingresó al Municipio, pasó de ser una jungla, una mugre, se convirtió en esto que tanta satisfacción le traerá a la ciudad” remarcó Serra, tras el anuncio de la reactivación del tren.